AGUNSA enfatiza su proyección en Sudamérica a través de su nuevo gerente general

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (0)
  • No (0)

Matías Laso, el nuevo gerente general de AGUNSA, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector portuario. Con una sólida trayectoria en roles gerenciales y en la dirección de empresas líderes, Laso ha demostrado su capacidad para crear y lanzar nuevas empresas, desarrollar estrategias efectivas, liderar equipos de trabajo y fomentar el crecimiento de nuevos negocios y productos. Desde la compañía destacan que el ejecutivo combina su enfoque en los resultados, la calidad y la resolución de problemas con sus destacadas habilidades en liderazgo, negociación y comunicación.  Además, resaltan que su gran pasión por los puertos y la logística, lo  convierten en una valiosa incorporación.

“Hasta ahora, he visto una compañía muy organizada, bien estructurada y que ha demostrado una notable capacidad de evolución a lo largo del tiempo. Obviamente, aún hay cosas por hacer. Por ejemplo, en materia de seguridad, siempre es importante seguir reforzando y avanzando con firmeza y determinación. En cuanto a otros temas, quiero seguir conversando y escuchando a nuestros colaboradores y clientes para que juntos hagamos de AGUNSA una mejor compañía cada día”, expresó Laso respecto a las innovaciones que piensa proyectar. 

Principales desafíos 

Según el nuevo gerente general de AGUNSA, el tema regional es donde deben seguir trabajando. “Hay grandes desafíos, por ejemplo, cómo podemos llevar los importantes negocios que estamos desarrollando en Chile al resto de Sudamérica. De la misma manera, debemos traer a Chile los negocios que AGUNSA está desarrollando en otros países. Somos un actor relevante en la industria minera, logística y distribución, no solo en Chile, sino también en Perú, y sabemos que Argentina seguirá creciendo, lo que nos presenta el desafío de crecer junto a ellos. Tenemos actividades muy importantes en Ecuador, Colombia y Uruguay. Un desafío crucial es consolidar y expandir nuestras actividades actuales. Además, debemos crecer en Brasil, donde hoy tenemos que aumentar nuestra presencia”, dijo.

En cuanto a la estructura organizacional de AGUNSA relacionado a los desafíos específicos de cada uno de estos mercados, Matías Laso comenta que la organización se basa en una estructura sólida, aprovechando al máximo a los colaboradores actuales y “asegurándonos de tener a las personas más adecuadas en los puestos claves. Además, ya he comenzado a conocer otros negocios de la RED; ya visité Perú, Argentina y Uruguay, para familiarizarme más con la estructura de AGUNSA”.

Fortalecer la empresa

Para concluir, Matías Laso envío un mensaje a todos los y las trabajadoras de la compañía: “La invitación es a que todos participemos activamente para hacer crecer aún más esta compañía. A lo largo del tiempo, muchos han experimentado diversas transformaciones, y la propuesta es que trabajemos juntos para seguir fortaleciendo esta empresa. Cada uno de ustedes ha sido un actor relevante y tiene mucho que aportar para que AGUNSA no solo sea una compañía grande, sino, más importante aún, una gran compañía”.

Fuente: Mundo Marítimo.

Guardado en:  AGUNSA | Sudamérica
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.