Panamá defiende su soberanía: Mulino responde con firmeza ante las amenazas de Trump

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (0)
  • No (0)

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió con contundencia a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que su gobierno podría intentar recuperar el control del Canal de Panamá. Mulino dejó claro que la soberanía panameña sobre la vía interoceánica no está en discusión y reafirmó que el canal seguirá siendo administrado exclusivamente por Panamá.

En un comunicado oficial, el mandatario panameño expresó: «Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo. La soberanía y la independencia no son negociables». Sus palabras llegan tras un discurso de Trump en Phoenix, Arizona, donde calificó como un «error» la devolución del canal y acusó a Panamá de imponer tarifas excesivas a los barcos estadounidenses.

Desde su transferencia en 1999, el Canal de Panamá ha sido un símbolo de independencia para la nación centroamericana y una pieza clave en el comercio mundial. Bajo administración panameña, la vía ha sido modernizada con la ampliación de sus esclusas y ha mantenido su compromiso con el tránsito global, beneficiando tanto a América Latina como a Estados Unidos. Las declaraciones de Trump han generado rechazo en la comunidad internacional, que reconoce el derecho de Panamá sobre su infraestructura estratégica.

Para Ecuador y Latinoamérica, esta postura firme de Panamá es un precedente positivo en la defensa de la soberanía y el control de sus propios recursos. La región ha enfrentado históricamente presiones externas sobre sus activos estratégicos, por lo que la determinación de Panamá refuerza la autonomía de los países latinoamericanos en la gestión de sus bienes más valiosos.

La defensa del Canal de Panamá no solo es un asunto de orgullo nacional, sino también una señal de fortaleza para toda América Latina. La región debe continuar promoviendo la cooperación y el desarrollo económico con base en la autodeterminación, asegurando que sus infraestructuras y recursos trabajen en beneficio de sus propios pueblos.

Fuente: BBC

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.