HD Hyundai Heavy Industries (HD HHI) obtuvo una Aprobación en Principio (AiP) por parte de DNV para su diseño de un buque portacontenedores de 15.000 TEUs propulsado por amoníaco. Este avance es el resultado de un proyecto que buscó abordar los desafíos inherentes al uso de amoníaco como combustible marino.
Seguir leyendoamoniaco
ONE logra Aprobación en Principio para portacontenedores de combustible dual de amoniaco
Ocean Network Express (ONE) anunció la Aprobación en Principio (AiP) para un buque de combustible dual de amoníaco. Junto con la inversión en 12 naves de metanol de combustible dual, esto marca otro hito para ONE en su viaje hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
Seguir leyendoNYK firma acuerdo para la construcción del primer gasero propulsado por amoniaco del mundo
En diciembre de 2023, Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK), Japan Engine Corporation, IHI Power Systems Co. y Nihon Shipyard Co., formalizaron una serie de contratos para la construcción del primer buque gasero de tamaño medio propulsado por amoníaco (AFMGC) del mundo.
Seguir leyendoEl amoníaco continúa proyectándose como el combustible del futuro para el transporte marítimo
A medida que el 2022 llegaba a su fin, los precios del amoníaco alcanzaron niveles históricamente altos, impulsando un mercado en constante crecimiento. Sin embargo, la reciente disminución de los valores del gas natural en Europa, por debajo de los niveles promedio de 2021-2022, plantea interrogantes sobre las tasas de flete del mismo en el futuro próximo, reportó Clarksons.
Seguir leyendoNYK prueba motores alimentados con amoníaco
Un consorcio formado por NYK Line, IHI Power Systems, Nihon Shipyard, Japan Engine Corporation y Nippon Kaiji Kyokai (ClassNK) ha realizado con éxito una prueba terrestre del primer motor alimentado con amoníaco de cuatro tiempos del mundo.
Seguir leyendoSector marítimo consumiría entre 3 y 4 millones de toneladas anuales de amoníaco como combustible en 2030
El amoníaco “verde” o “ecológico” (es decir, producido sin que medien emisiones de CO2) representa sólo una de las opciones para reducir las emisiones de Carbono en el sector del transporte marítimo, pero es una de las más significativas.
Seguir leyendo