Cadena de suministro

Nuevas normas de importación en México obligan a compañías de e-commerce a replantear sus cadenas de suministro

La Sección 321 es una disposición de la Ley de Facilitación del Comercio y Cumplimiento de las Normas de Comercio de EE. UU. que permite la importación de bienes valorados en US$800 dólares o menos sin pagar aranceles y con una mínima tramitación aduanera. Este tipo de importación se conoce como "entrada de minimis" y está diseñada para facilitar el comercio de bajo valor, reduciendo la carga administrativa tanto para los importadores como para las autoridades aduaneras.

Seguir leyendo

Cadenas de suministro en el 2025 seguirán condicionadas por políticas económicas, fenómenos climático e inestabilidad geopolítica

A medida que las empresas navegan por las complejidades de un mundo post-pandémico, la capacidad de anticipar y gestionar las disrupciones de la cadena de suministro es primordial. Maersk prevé que el 2025 continuará condicionado por diversos desafíos, como los cambios políticos y normativos, los fenómenos climáticos y la inestabilidad geopolítica. Incluso, para el próximo año se espera que los conflictos armados existentes entre Rusia y Ucrania, así como en el Mar Rojo, seguirán presentes.

Seguir leyendo

MSC prepara su oferta de servicios para un futuro con cadenas de suministro cada vez más fragmentadas

En la sesión inaugural de la Conferencia Mundial de Puertos IAPH 2024, que se realiza en Hamburgo del 8 al 10 de octubre, Soren Toft, CEO de MSC, realizó una exposición que permite explicar una serie de acciones que ha emprendido la línea naviera, tales como su salida de la alianza 2M, que conformaba junto a Maersk, y su decisión de prescindir de la pertenecer a cualquier otra a partir de 2025.

Seguir leyendo

MSC prepara su oferta de servicios para un futuro con cadenas de suministro cada vez más fragmentadas

En la sesión inaugural de la Conferencia Mundial de Puertos IAPH 2024, que se realiza en Hamburgo del 8 al 10 de octubre, Soren Toft, CEO de MSC, realizó una exposición que permite explicar una serie de acciones que ha emprendido la línea naviera, tales como su salida de la alianza 2M, que conformaba junto a Maersk, y su decisión de prescindir de la pertenecer a cualquier otra a partir de 2025.

Seguir leyendo