
Se espera que Emirates Shipping Line (ESL), KMTC, Regional Container Lines (RCL), SeaLead, Sinokor, Sinotrans y T.S. Lines lancen a finales de abril un servicio semanal conjunto que conectará China y Corea del Sur con la costa oeste de México. Será una primicia para estas líneas navieras, ausentes hasta ahora de la ruta comercial Asia-Costa Oeste de América Latina, según informa Alphaliner.
El nuevo servicio conjunto recalará en los puertos de Shanghái, Qingdao, Busan, Manzanillo (México) y Shanghái. El itinerario se completará en 49 días con una flota de siete portacontenedores de entre 2.500 y 3.000 TEUs y se espera que cada socio aporte un buque, con un primer zarpe previsto desde Shanghái el 30 de abril.
T.S. Lines y RCL denominarán el servicio ‘MEX’ y ‘RFL’, respectivamente, mientras que SeaLead lo llamará ‘AMX’. Las demás líneas navieras aún no han revelado su marca.
Este nuevo servicio muestra el continuo interés de las líneas navieras en la ruta comercial China-México a pesar de la introducción por parte de la administración Trump de aranceles del 25% que afectan a una gran parte de los bienes exportados desde México, donde China tiene ahora una presencia sustancial de fabricación, a los EE. UU.
Aproximadamente en la misma época del año pasado, Cosco Shipping Lines y su filial OOCL, así como MSC, CMA CGM, ONE y HMM lanzaron en rápida sucesión varios nuevos servicios China – México, con el fin de aprovechar los volúmenes en auge y las fuertes tarifas de flete en la ruta.
Ahora queda por ver si la bonanza continuará con los aranceles aplicados.
Fuente: Mundo Marítimo.