Estibadores de la Costa Este y del Golfo de EE. UU. alcanzan acuerdo que evitaría huelgas por los próximos seis años

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (0)
  • No (0)

La Asociación Internacional de Estibadores (ILA) votó a favor de un nuevo acuerdo laboral que supone un aumento salarial del 62% durante la vigencia del convenio. y la promesa de paz laboral en los puertos de Maine a Texas durante los próximos seis años. Casi el 99% de los trabajadores respaldó el contrato, según declaró en un comunicado el presidente de la ILA, Harold Daggett. De este modo, el acuerdo entre la ILA- Alianza Marítima de EE. UU. (USMX) pone fin a una de las negociaciones laborales más polémicas de las últimas décadas en los puertos de la Costa Este y la Costa del Golfo y evita cualquier posible interrupción hasta 2030.

El nuevo contrato, que entrará en vigor el 1 de octubre de 2024 y expirará el 30 de septiembre de 2030, aumenta la tarifa básica por hora de los trabajadores de US$39 a US$63, lo que sitúa a los estibadores entre los trabajadores mejor pagados de EE. UU. También, acelera los aumentos salariales para los nuevos trabajadores de la ILA, refuerza los planes de asistencia sanitaria y también aumenta las contribuciones de las empresas a los planes de jubilación, al tiempo que protege a los trabajadores de las amenazas de una mayor automatización.

Impresiones USMX

Los empresarios también han salido ganando. Matthew Leech, CEO de Ports America, describió el acuerdo como “un verdadero acuerdo de colaboración” que separa la cuestión candente de la automatización de otras tecnologías de mejora de la eficiencia. “Para nosotros se trata de un contrato realmente crítico que define realmente los próximos seis años de nuestra forma de operar”, afirmó Leech. Ports America es miembro de la USMX y el mayor empleador de mano de obra de la ILA en EE. UU. El propio acuerdo ofrece a los empresarios una vía para implantar la tecnología siempre que no reduzca los puestos de trabajo, dijo.

Los empresarios también obtuvieron garantías de que la dirección de la ILA trabajaría con las secciones locales para abordar la falta de fiabilidad de la mano de obra que, según los operadores portuarios, introduce incertidumbre y dificulta la planificación.

Los miembros de la USMX aprobaron por unanimidad el contrato el mes pasado y se espera que ambas partes lo firmen en una reunión que se celebrará la semana del 10 de marzo, según un portavoz de la USMX.

Fuente: Mundo Marìtimo.

Guardado en:  EE. UU. | Estibadores
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.