
Con la nueva configuración de las alianzas navieras tomando forma a través de Ocean, Premier, Gemini y la red de MSC, es importante entender que no todas las alianzas son “iguales”: mientras dos grupos de operadores seguirán prácticamente como siempre, MSC y Gemini están tratando de hacer algo diferente, pero son polos opuestos, reporta Alphaliner.
Por un lado, Gemini está tratando de alejarse de una red que proporciona conexiones directas de línea principal entre una gran cantidad de puertos. En cambio, ha optado por mantener sus itinerarios principales con menos recaladas. Si bien, esto ayuda a minimizar el riesgo de disrupciones y a mejorar los tiempos de tránsito en los servicios principales el sistema tiene la desventaja de ofrecer menos pares de puertos con cobertura directa.
Como resultado, “Gemini” tendrá que depender de servicios feeder en un grado mucho mayor que otras alianzas. Para compensar esta desventaja, ha presentado algunos cambios que la distinguen.
A diferencia de Premier y Ocean, que suelen desplegar feeders controlados por uno de los socios, Gemini ha optado por poner la mayoría de los feeders bajo el control de la alianza. Además, muchos de estos servicios se remodelarán para convertirlos en conexiones más directas entre un puerto principal y un puerto feeder. Por ello, Gemini los denomina shuttles en lugar de alimentadores.
De acuerdo con Alphaliner, Gemini ha sido bastante radical en su enfoque para racionalizar su red oceánica, lo que significa que varios puertos principales establecidos desde hace mucho tiempo se verán aislados de los grandes servicios y comenzarán a recibir los servicios shuttles. Esto incluye algunas de los principales puertos como Busan, Le Havre y Amberes. Según ‘Gemini’, esta desventaja se compensará en exceso con las ganancias en eficiencia y confiabilidad de la red.
Cada alianza tiene su un enfoque
Cada alianza de operadores es diferente, pero a partir de 2025, las cuatro grandes redes Este-Oeste se pueden clasificar aproximadamente de la siguiente manera:
- Premier y Ocean utilizan el sistema bien establecido de servicios oceánicos dentro de la alianza que se conectan a los feeders de los respectivos socios y a los feeders comunes. Debido a su escala comparativamente pequeña, ‘Premier’ participará en forma conjunta en un número selecto de servicios de MSC.
- Géminis utiliza una red de alta mar con servicios “cortos”. A diferencia de otros ha puesto la mayor parte de sus feeders bajo el control de la alianza, con shuttles específicos.
- MSC continuará como una línea naviera autónoma, aprovechando su amplia red interna y centrándose en las conexiones directas en donde otros deben recurrir al transbordo. En los servicios principales Este-Oeste, MSC cooperará además con Premier para ofrecer una gama más amplia de pares de puertos directos.
Fuente: Mundo Marítimo.