Puerto de Nueva York y Nueva Jersey rompe récords en manejo de contenedores

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (0)
  • No (0)

Un aumento del 8% en el volumen de contenedores destaca la fortaleza del Puerto en el inicio de 2025.

El Puerto de Nueva York y Nueva Jersey arrancó el año 2025 con un sólido crecimiento en su manejo de contenedores. Durante enero, el puerto registró un total de 720.747 TEU, lo que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo mes de 2024. Este aumento refleja la capacidad de la infraestructura portuaria para satisfacer las crecientes demandas del comercio internacional.

El volumen de importaciones fue el principal motor de este aumento, con un crecimiento del 10,5% respecto a enero de 2024, alcanzando un total de 378.632 TEU. A pesar de este auge en las importaciones, las exportaciones del puerto disminuyeron un 5,7%, alcanzando 98.706 TEU. En cuanto a los contenedores vacíos de exportación, se observó un incremento del 11%, reflejando las dinámicas del comercio internacional en términos de reubicación de contenedores.

El volumen ferroviario experimentó una leve disminución del 1% en comparación con el año pasado, totalizando 52.487 contenedores. Sin embargo, el número de autos movilizados por el puerto también sufrió una caída significativa del 14,5%, con 23.241 unidades. Estas fluctuaciones muestran que, a pesar de un fuerte desempeño en general, aún existen áreas en las que el puerto debe ajustar su estrategia.

El Puerto de Nueva York y Nueva Jersey ha comenzado el año con un sólido desempeño, destacando el aumento en las importaciones y la reubicación de contenedores vacíos. Este éxito es el reflejo de su adaptabilidad y eficiencia, lo que lo convierte en un actor clave dentro de la logística global.

Este crecimiento en el manejo de contenedores es clave para Ecuador, ya que el Puerto de Nueva York y Nueva Jersey es un punto estratégico para las exportaciones ecuatorianas, especialmente en productos como banano, flores y camarones. Un puerto más eficiente y con mayor capacidad impacta directamente en la reducción de costos logísticos y mejora la competitividad de los productos ecuatorianos en los mercados internacionales.

Fuente: Portal Portuario

Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.