La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, se hundió en abril un 40,5%, su peor nivel mensual histórico, según datos oficiales.
Seguir leyendoLa economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, se hundió en abril un 40,5%, su peor nivel mensual histórico, según datos oficiales.
Seguir leyendoEcuador ocupa el puesto 112 de 133 países en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard. Según expertos, esto impactará en su crecimiento.
Seguir leyendoManzanillo operó 1.195.638 contenedores (-3,8%); Lázaro Cárdenas 449.343 (-18,8%); Puerto Chiapas 21.192 (-15,3%); Mazatlán 17.249 (-8,4%); Guaymas 6.071 (-38,4%); y, Salina Cruz 1.439 (-10%). El único puerto que creció fue Ensenada con 137.839 (+15,8%).
Seguir leyendoEl especialista en Derecho Marítimo, José Antonio Pejovés, advierte que si un buque zarpa de Valparaíso, y toca los puertos del Callao, Guayaquil y Buenaventura, teóricamente sobre su cubierta 'concurren' cuatro sistemas de responsabilidad diferentes aplicables al porteador y esto indudablemente colisiona con la seguridad jurídica.
Seguir leyendoEntre los rubros más afectados están los combustibles y los bienes de consumo como medicinas, alimentos y autos. Le siguen maquinarias industriales y, en menor medida, los insumos que adquiere el sector productivo. La caída de importaciones entre enero y abril fue del 19%, frente a igual período del 2019, según cifras del Banco Central.
Seguir leyendoChina podría revertir la situación actual de depender completamente de las importaciones de combustible búnker de alto contenido de azufre y convertirse en el mayor centro de suministro de combustible búnker pesado de bajo contenido de azufre del mundo. El mercado de combustible registra mayores oportunidades y desafíos en 2020.
Seguir leyendoPor medio de una carta a la que Reuters tuvo acceso, la Administración General de Aduanas de China informó a los exportadores que desean ingresar alimentos al país que deberán firmar una declaración indicando que sus productos no están contaminados con coronavirus (Covid-19).
Seguir leyendoAunque el banano sigue siendo el producto estrella de la propuesta ecuatoriana al mundo, en las 331 citas virtuales; los 57 compradores europeos inscritos en el evento, priorizaron sus consultas hacia los Snacks, frutas deshidratadas, pulpas de frutas, cereales andinos, pasta de cacao, café instantáneo, salsas, semi elaborados, harinas, atún y sardinas en lata.
Seguir leyendoLos analistas pronosticaban una caída de 1,76 dólares por acción. Los ingresos se desplomaron un 85% a 700 millones de dólares, por debajo de las estimaciones de 738 millones de dólares.
Seguir leyendoEl presidente de la República, Lenín Moreno, propone que el Ecuador siga en estado de excepción para enfrentar la pandemia del coronavirus durante 60 días más. Moreno suscribió el Decreto Ejecutivo 1074,que tiene dos objetivos: continuar con el control del brote viral y establecer mecanismos para enfrentar la recesión económica y fiscal, ocasionada durante la emergencia sanitaria.
Seguir leyendo