
El Puerto de Cartagena ha sido reconocido como el puerto más eficiente de América Latina y el Caribe, y el tercero a nivel mundial, según el Índice de Rendimiento de Puertos de Contenedores (CPPI) 2023, elaborado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence. Este ranking evalúa la eficiencia en la recalada, permanencia y productividad de los puertos a nivel global.
Solo superado por Yangshan (China) y Salalah (Omán), Cartagena lidera la región gracias a su inversión en tecnología, infraestructura y capacitación. Este resultado es reflejo de su capacidad operativa, que le ha permitido mejorar sus tiempos de atención y optimizar el flujo de carga en el comercio internacional.
El informe resalta la creciente importancia de la digitalización y la innovación en el sector portuario, factores clave para mejorar la competitividad. Además, destaca que 13 de los 20 mejores puertos del mundo se encuentran en Asia, lo que subraya la necesidad de que América Latina continúe invirtiendo en optimización logística.
Para Ecuador, este logro es relevante, ya que su puerto de Posorja se ubicó en el puesto 37 del ranking, consolidándose como un actor clave en la región. La eficiencia portuaria impacta directamente en el comercio exterior, reduciendo costos, tiempos de espera y aumentando la competitividad del país en el mercado global.
El reconocimiento del Puerto de Cartagena refuerza la importancia de la inversión en infraestructura y tecnología para el desarrollo económico. Con un enfoque en la eficiencia y la resiliencia, los puertos latinoamericanos pueden seguir mejorando su desempeño y fortalecer su papel en el comercio mundial.
Fuente: Mundo maritimo