
Las exportaciones ecuatorianas iniciaron el 2025 con una tendencia positiva. Entre enero y febrero, el país registró un crecimiento del 16,5 % en el valor de sus envíos al exterior, alcanzando los USD 6.153 millones, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE).
El camarón se mantuvo como el principal producto no petrolero de exportación, con un aumento del 22 % en su valor y del 16 % en volumen. China continúa siendo el destino más importante, con el 52 % de participación, seguido de Estados Unidos y Europa.
Sin embargo, la reciente imposición de un arancel del 10 % al camarón ecuatoriano por parte del Gobierno de Donald Trump podría impactar en la demanda del mercado estadounidense. Por su parte, el cacao triplicó sus exportaciones en valor, alcanzando los USD 956 millones, consolidándose como el segundo producto de exportación no petrolera, por encima del banano.
El crecimiento de las exportaciones no petroleras demuestra la capacidad del país para diversificar su oferta comercial y reducir su dependencia del petróleo. Esto fortalece la economía nacional, mejora la balanza comercial, genera empleo en sectores productivos y proyecta una imagen favorable de Ecuador ante inversionistas y organismos internacionales, consolidando al país como un actor competitivo en los mercados globales.
Esta noticia fue auspiciada por: Fertisa
Fuente: Primicias