Ecuador renegocia contrato del Puerto de Manta

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (3)
  • No (0)

En un paso clave para fortalecer la infraestructura portuaria nacional, la Autoridad Portuaria de Manta y el Terminal Portuario de Manta (TPM) firmaron una adenda al contrato de gestión delegada, con el objetivo de mejorar las condiciones operativas del recinto marítimo. Este acuerdo fue el resultado de un proceso de negociación técnica, liderado con el respaldo de entidades como el Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría de Inversiones Público-Privadas y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Durante las mesas de trabajo se redefinieron aspectos estratégicos como las inversiones, cláusulas contractuales y el canon a pagar por parte del operador privado. El punto más destacado de la renegociación fue la implementación de un nuevo canon único del 7,5% sobre los ingresos totales del TPM, sustituyendo al esquema anterior que contemplaba cánones fijos y variables.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, resaltó que este nuevo esquema permitirá duplicar las regalías que el Estado recibirá del gestor privado. Estos recursos, por disposición legal, serán destinados al Gobierno Provincial de Manabí y al GAD Municipal de Manta, generando un impacto directo en el desarrollo regional.

Este acuerdo no solo mejora la sostenibilidad financiera del puerto, sino que proyecta un superávit durante el periodo de concesión, lo cual abre la puerta a nuevas inversiones estratégicas. Entre los proyectos previstos se destacan la construcción del Terminal Pesquero y el fortalecimiento del cabotaje nacional, acciones que potenciarán la competitividad logística del país y consolidan a Manta como un eje clave para el comercio exterior ecuatoriano.

Esta noticia fue auspiciada por: Naportec

Fuente: Portal Portuario

Guardado en:  Sin categoría
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.