“Recuperar la comunicación entre el río Guayas y el estero Salado además de potenciar turísticamente el sector, es el objetivo de la reconstrucción del sistema de compuertas Las Esclusas, obra que se prevé ejecutar en un periodo de 18 meses. El proyecto que cuenta con una inversión de $11 millones es ejecutado por Astilleros Navales Ecuatorianos (Astinave) en coordinación con la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado (Emapag).
“Es un medio de comunicación que permite optimizar el flujo acuático. En el momento que las esclusas dejaron de operar, el traslado tarda aproximadamente 12 horas, con la rehabilitación ese tiempo se va a disminuir a dos horas máximo. Hay muchas cosas que se dejaron de hacer por este asunto”, afirmó Vladimir Ibarra, Gerente General Subrogante de ASTINAVE.
Los trabajos para aquello empezarán a ejecutarse de inmediato, una vez que ayer la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado (Emapag) y Astilleros Navales Ecuatorianos (Astinave) suscribieron el convenio la mañana del jueves en la Municipalidad de Guayaquil en presencia del alcalde Jaime Nebot. De los $11 millones de la inversión: $6 millones es para la rehabilitación de Las Esclusas y $5 millones para la ejecución del dragado.
Las Esclusas son un sistema de control de mareas entre el estero y el río, los dos cuerpos de agua que bordean la ciudad y que tienen regímenes de niveles diferentes. Por casi una década dicha estructura estuvo en desuso y eso provocó su evidente deterioro actual.
Fuente: Última Hora