
Durante la última edición de Expo Logística Panamá 2025, Diego Garcia, COO de PSA Panamá, participó en el panel “Perspectiva del Transporte Multimodal en Panamá”, acompañado por Jorge Barnet, Director de Georgia Tech y moderador del espacio, y Andrés Bolaño, Lead Auditor de United Airlines.
En su intervención, Garcia destacó el papel esencial que desempeñan los puertos en la conectividad logística del país centroamericano y cómo PSA Panamá se ha posicionado como un actor clave dentro del sistema multimodal. “Ante las disrupciones en la cadena logística en 2023 y 2024, producto a las condiciones climáticas que afectaron la capacidad del Canal de Panamá, los actores del sistema demostramos nuestra resiliencia. En PSA Panamá, ampliamos nuestras capacidades operativas para facilitar la conexión terrestre de hasta un 30% de la carga de transbordo que manejamos, permitiendo que transportistas locales ejecutaran el traslado de hasta 1.300 contenedores en menos de 16 horas entre terminales del Pacífico y el Atlántico.”, señaló. “Estas experiencias refuerzan el valor del modelo multimodal y la importancia de seguir fortaleciéndolo de manera coordinada”.
El ejecutivo también compartió detalles de las inversiones estratégicas que la terminal está ejecutando para elevar los estándares operativos y de conectividad. Entre ellas, resaltó la ampliación de la capacidad del gate para entrega y recepción de contenedores vía terrestre en un 50%, pasando de 4 a 6 líneas, junto a la implementación de un sistema OCR de última tecnología, que permitirá capturar automáticamente los datos de camiones y contenedores, mejorando la trazabilidad, reduciendo los tiempos de espera y fortaleciendo la seguridad del proceso.
También mencionó la renovación completa del sistema de videovigilancia, la incorporación de cámaras inteligentes, un escáner de contenedores y la actualización de procedimientos, todo con el objetivo de ofrecer soluciones logísticas integradas que respondan a las necesidades actuales del comercio internacional.
En cuanto a los retos, subrayó la importancia de continuar invirtiendo en la digitalización del sistema logístico y fomentar la colaboración entre todos los actores del ecosistema. “La multimodalidad se construye desde la cooperación. Panamá tiene todas las condiciones para consolidarse como una plataforma logística de clase mundial, y lograrlo depende del trabajo conjunto entre el sector público, privado y la academia”.
Cabe mencionar que la participación de PSA Panama en Expologística se dio en un contexto de crecimiento sostenido para la terminal, que cerró un 2024 histórico con más de 1,4 millones de TEUs movilizados, su mejor resultado anual hasta la fecha, impulsado por una conectividad marítima que incluye en promedio 18 servicios semanales.
Fuente: Mundo Marítimo