De acuerdo con Susana González, prefecta del Guayas, el objetivo de esta obra será devolverle la navegabilidad a la vía fluvial, cuyo ancho fluctúa entre 1,5 y 3 kilómetros.
Seguir leyendoJan de Nul inicia dragado en río Paraguay
La compañía belga Jan de Nul realiza una obra de dragado en una zona crítica para la navegación en el tramo binacional del río Paraguay -que nunca antes había sido intervenida- para recuperar la navegabilidad.
Seguir leyendoInicia dragado de mantenimiento en puerto de Buenaventura, ¿habrá profundización?
Esta semana iniciaron los trabajos del dragado de mantenimiento al canal de acceso al puerto de Buenaventura, principal muelle comercial sobre el Pacífico colombiano, para retirar hasta dos millones de metros cúbicos y mejorar así el tránsito de navíos transatlánticos.
Seguir leyendoDimar acompaña y supervisa labores de dragado de mantenimiento del canal de acceso de Buenaventura
Con el propósito de mantener la seguridad integral marítima y generar condiciones seguras en el desarrollo del comercio internacional desde el Pacífico colombiano, la Dirección General Marítima a través de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, acompaña, supervisa y verifica el dragado de mantenimiento del canal de acceso del distrito; labores que tendrán un periodo de ejecución de aproximadamente […]
Seguir leyendoColombia: Aprueban plan de dragado del canal de acceso de Zona Portuaria de Barranquilla para el resto del 2020
En cumplimiento del contrato de dragado que inició el pasado 6 de marzo y que finalizará el 31 de diciembre de 2020, el cual lidera Cormagdalena y cuenta con la asistencia técnica de Findeter, a la fecha -batimetría del 27 de mayo- se han drago 433.000 mil m3 de sedimentos en los puntos prioritarios.
Seguir leyendoBuques que entran tras dragado equivalen a 4 canchas de fútbol
El ex presidente de CAMAE y gerente regional de CMA CGM, Javier Moreira, afirma que con el propósito de aprovechar las mejoras en el sistema marítimo-portuario del Ecuador, es necesario que la aduana autorice el movimiento de cargas entre terminales de cargas en tránsito internacional (llamado cabotaje), a fin de aumentar los movimientos dentro de cada terminal y beneficiar el ejercicio financiero.
Seguir leyendoPuerto de Barranquilla, Colombia: Seis empresas interesadas están interesadas en dragar canal de acceso en 2020
Las cuotas de dragado mensual destacaron que permitirán tener una draga permanente en la ciudad, la cual trabajará con un volumen de dragado hasta diciembre de este año de 1,8 millones de metros cúbicos de sedimentos, enfatizó el director de Cormagdalena.
Seguir leyendoTercer portacontenedores atraca en puerto de Guayaquil, en menos de cuatro meses
El buque APL Esplanade operado por la naviera CMA CGM, se convierte en el buque de mayor eslora, manga y capacidad en ingresar al sistema portuario del Ecuador. Con la entrada de estos portacontenedores se duplicaría la oferta de espacios navieros para los exportadores de sectores claves como el bananero.
Seguir leyendoEl oro y el dragado brillaron en Ecuador
La ampliación de la profundidad del canal de acceso a las terminales marítimas del corazón de Guayaquil de 9,60 a 12,5 metros, la construcción de un puerto de aguas profundas (16,5 metros de calado) en Posorja y la primera exportación de oro y cobre a gran escala hacia distintos mercados, son los tres hechos relevantes para el desarrollo del país durante el 2019.
Seguir leyendoDragado en los esteros está por culminar
Las autoridades de nuestra institución, participaron de la cuarta Sesión del Comité de Control y Facilitación del dragado de profundización del canal de acceso a las terminales portuarias marítimas y fluviales, públicas y privadas de Guayaquil. Manténgase informado con nuestro boletín audiovisual.
Seguir leyendo