A través de su Tablero de Reducción de Emisiones de CO2, la entidad espera contribuir al desarrollo de cadenas de suministro más sostenible y completar su transición como una ruta verde para el comercio marítimo mundial.
Seguir leyendoCámara Marítima Internacional propone crear fondo global para la investigación y desarrollo de combustibles ecoamigables
A través del informe “Catalizando la cuarta revolución de la propulsión”, la Cámara Marítima Internacional (ICS, por sus siglas en inglés) ha solicitado su respaldo a los gobiernos para la creación de un fondo global de investigación y desarrollo de $5 mil millones. Este será destinado a tecnologías y elementos que puedan contribuir de manera correcta a la descarbonización.
Seguir leyendoEcuador formará parte de proyecto internacional para la descarbonización marítima
Tras presentar su declaración de interés a la Organización Marítima Internacional (OMI) para participar en el proyecto noruego Green Voyage 2050, que busca busca reducir las emisiones de carbono en el transporte marítimo, Ecuador fue elegido como nuevo coordinador de la iniciativa.
Seguir leyendoJapón ya cuenta con el primer Digital Smart Ship (DSS) del mundo
ClassNK acreditó el buque Sakura Leader como el primer Digital Smart Ship (DSS) del mundo. La embarcación, operada por la naviera japonesa NYK, cumple con objetivos como apoyar la conservación del medio ambiente, mejorar la seguridad y aportar al desarrollo sostenible en el mar mediante nuevas tecnologías.
Seguir leyendoImpacto ambiental de dragado a los canales de acceso a los puertos de Guayaquil, entra en debate
Representantes del Consorcio Canal de Guayaquil, filial de firma Jan De Nul, socializó un estudio del impacto ambiental que generaría el dragado de profundización y mantenimiento en áreas sensibles, con comuneros del sector acuícola, turístico y delegados de la academia.
Seguir leyendo