La ponencia de este evento virtual estuvo a cargo del capitán de fragata Julio Mindiola, asesor técnico marítimo de Dirnea. Dicha reunión contó con participantes de Ecuador, Colombia, República Dominicana, Jamaica, Canadá y Guyana.
Seguir leyendoComercio marítimo podría expanderse hasta un 4,8% durante el 2021
En su último informe, la Unctad destacó que la evolución de este sector dependerá de la recuperación económica mundial y del impacto que podrían generar nuevas olas de contagio.
Seguir leyendoOMI: Alrededor 400.000 marinos de todo el mundo continúan varados en el mar
Los cierres más estrictos impuestos por la pandemia de Covid-19, han llevado al menos a 400 mil personas de mar a permanecer varados más allá del 2020. Algunos de estos marinos han quedado atrapados en buques sin posibilidad a ser repatriados, aunque su contrato ha caducado hace meses.
Seguir leyendoSecretario general de la ONU convoca a líderes del mundo a declarar Estado de Emergencia Climática
Hasta alcanzar la neutralidad de carbono, António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), ha solicitado a sectores claves como el transporte marítimo, la aviación y la industria presentar e implementar nuevas hojas de ruta, invertir en energía renovable y eliminar gradualmente el financiamiento a los combustibles fósiles.
Seguir leyendoOMI solicita jornada de vacunación prioritaria contra el Covid-19 para la gente de mar
La Organización Marítima Internacional (OMI) solicitó a las Naciones Unidas (ONU) que la gente de mar sea considerada prioridad para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. Esto permitiría garantizar la seguridad en los relevos de tripulaciones, así también como resolver la repatriación del personal varado debido a las restricciones a nivel mundial.
Seguir leyendoComercio marítimo cerrará el 2020 con una caída de 4,1% según la ONU
La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) reveló en su último informe que el comercio marítimo mundial sufrirá una caída del 4,1% este 2020. El desplome se debería a factores como la tensión comercial previa entre China y Estados Unidos, así como a las complicaciones por la pandemia.
Seguir leyendoONU muestra preocupación por medidas de austeridad de Ecuador y hace recomendaciones
En relación a los Pueblos y Nacionalidades, la ONU se ve preocupada por el incremento de las actividades extractivas anunciadas en el Plan de Prosperidad. Recomendó a Ecuador a reconsiderar el incremento de la explotación petrolera y la minería a gran escala, recordándole sus compromisos con el Acuerdo de París.
Seguir leyendoEl Secretario General de la ONU destaca el progreso del transporte marítimo
En un mensaje cauteloso pero optimista al cierre de la Cumbre de Acción Climática en Nueva York (23 de septiembre), el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, elogió el progreso realizado por el transporte marítimo en la carrera contra la crisis climática, describiéndolo como un "gran paso adelante".
Seguir leyendoOMI busca reducción de emisiones en el transporte marítimo
Por Redacción CAMAE @CamaramaritimaE El transporte marítimo es responsable de alrededor del 2.5 % de las emisiones mundiales. A pocos días de celebrarse un nuevo período de sesiones del Comité de protección del medio marino (MEPC) de la Organización Marítima Internacional (OMI), la Secretaria Ejecutiva de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Cambio Climático, Patricia […]
Seguir leyendo