Canal de Panamá: Tránsito de graneleros, buques tanque GNL y tanqueros cayeron entre septiembre y enero

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  • No (3)
  •  (2)

Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, la capacidad de medida en dwt de los buques que transitaron por el Canal de Panamá fue un 10% inferior a la media registrada entre 2019 y 2022, según BIMCO. Aunque durante este período no se aplicaron restricciones de tránsito, el paso de buques graneleros, gas natural licuado (GNL) y tanqueros no recuperó sus niveles previos.

Las restricciones impuestas entre junio de 2023 y septiembre de 2024, debido al bajo nivel del lago Gatún, afectaron el número total de tránsitos y el calado de los buques. En este contexto, los buques de carga que operan con itinerarios fijos, como los portacontenedores, pudieron reservar sus tránsitos con anticipación. Además, las franjas de horario no reservadas se subastaron, favoreciendo a las ofertas más altas.

Sectores que se alejan 

Diversos factores han influido en la lenta recuperación del tránsito de ciertos sectores. Entre ellos, los cambios en las rutas marítimas han llevado a algunos buques a optar por trayectos alternativos, como el Cabo de Buena Esperanza o el Cabo de Hornos. En el sector de graneles, la exportación de granos desde EE.UU. experimentó modificaciones, con un aumento del 21% en el tránsito de embarques provenientes  de la costa oeste hacia puertos del Pacífico y una caída del 6% en el tránsito de embarques originados en el Golfo de México.

El tránsito  de carbón también se mantiene por debajo de los niveles previos a las restricciones, ya que se continúan utilizando rutas alternativas. No obstante, el tránsito de cargas menores de graneles, como acero y fertilizantes, se acerca a los niveles anteriores a las limitaciones.

En el caso del GNL, los buques tanque apenas han retomado el uso del canal debido a restricciones operativas y de seguridad. La disponibilidad de reservas es limitada y no se permiten tránsitos nocturnos, lo que ha incentivado el uso de otras rutas consideradas más flexibles.

A pesar de estos cambios, algunos sectores anotaron un crecimiento en su tránsito por el canal. Los portacontenedores, buques tanque de GLP y car carriers han superado los niveles históricos y podrían continuar en esta tendencia. Por otra parte, las perspectivas para el transporte de graneles presentan incertidumbre debido a la competencia entre EE.UU. y Brasil en la exportación de granos, así como a las previsiones de menor demanda de carbón, finalizan desde BIMCO.

Fuente: Mundo Marìtimo.

Guardado en:  Buques | Canal de Panamá
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.