
Por: Redacción CAMAE
Klopez@camae.org
Las autoridades de la Unión Europea reconocen la necesidad de aplicar incentivos económicos para que los puertos puedan hacer la transición hacia un estado neutral de CO2.
‘El valor añadido de los puertos’, es el nombre del evento, organizado por las autoridades portuarias de Amberes y Rotterdam, con el objetivo de pedir a la Comisión Europea y al Parlamento que se centren en la importancia económica de los puertos y la contribución que pueden hacer a la futura política europea de comercio, transporte e industria como grandes puertos industriales enfrentar los desafíos de la transición energética y la digitalización, cita un comunicado.
El desarrollo de la infraestructura forma la base de una transición energética exitosa. Esto significa conectar ubicaciones de producción dentro y entre grupos industriales”, afirmó Ronald Paul, director de operaciones de la Autoridad Portuaria de Rotterdam.
Los ejemplos de proyectos que la Unión Europea puede brindar al sector portuario: la captura y almacenamiento de carbono, la infraestructura de hidrógeno, el desarrollo de parques eólicos marinos en el Mar del Norte y el fortalecimiento de la Red de Energía Verde para el aterrizaje de energía eólica marina.