OMI implementa Nuevas Normativas para proteger los derechos de la Gente de Mar

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (1)
  • No (0)

La Organización Marítima Internacional (OMI) adoptó nuevas normativas en marzo de 2025 para proteger los derechos de la gente de mar, garantizando un trato justo y digno, especialmente cuando se enfrentan a detenciones en jurisdicciones extranjeras. Estas medidas buscan mejorar la seguridad y el bienestar de los tripulantes, al tiempo que refuerzan la sostenibilidad del transporte marítimo global.

Las nuevas regulaciones incluyen garantías procesales, protección contra detenciones arbitrarias, coacción e intimidación, y aseguran la protección de salarios, atención médica y derechos de repatriación durante cualquier procedimiento judicial. Además, se busca mejorar la coordinación internacional entre puertos, armadores y gobiernos para garantizar que los derechos de la gente de mar sean respetados.

La implementación de estas normativas es un paso crucial para enfrentar el aumento de los casos de trato injusto hacia los marineros. Arsenio Domínguez, secretario general de la OMI, destacó que estas acciones son fundamentales para restaurar la moral de los trabajadores del mar y asegurar que los jóvenes se animen a unirse a la profesión. A largo plazo, estas medidas mejorarán las condiciones laborales en el sector marítimo y fortalecerán el comercio global.

Para Ecuador, la adopción de estas normativas es esencial, ya que el país es un importante actor en el comercio marítimo internacional. Al mejorar la protección de la gente de mar, Ecuador refuerza su compromiso con el respeto de los derechos humanos y la sostenibilidad en la industria portuaria, lo que potenciará su competitividad en el comercio global y fortalecerá su reputación como un socio comercial confiable.

Fuente: Mundo Marítimo

Guardado en:  GENTE DE MAR | OMI
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.