GNL es el combustible alternativo preferido en las órdenes de nuevos portacontenedores de enero y febrero

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (0)
  • No (0)

De acuerdo con la actualización de febrero de la plataforma Alternative Fuels Insights (AFI) de DNV, el GNL sigue siendo la opción dominante, con 33 de los 34 nuevas órdenes de construcción  buques de combustible alternativo en febrero y 44 de los 45 realizados en los dos primeros meses de 2025. Todos los pedidos corresponden a  portacontenedores, lo que pone de manifiesto el papel de liderazgo que está desempeñando este segmento en los esfuerzos de descarbonización marítima..

En febrero también se produjo un aumento de las nuevas órdenes de construcción de buques de suministro de  GNL (8). Dado que el número de buques propulsados con GNL en funcionamiento casi se duplicará para finales de la década, es vital que la infraestructura de abastecimiento de combustible se mantenga al día, por lo que este es un desarrollo bienvenido. 

“La adopción a largo plazo de combustibles con bajas o nulas emisiones de carbono depende no solo de las órdenes de nuevos buques, sino también de una serie de otros componentes, como la infraestructura de abastecimiento de combustible, el suministro de combustible y la financiación verde. Esto también puede apoyarse y mejorarse mediante la aplicación de medidas de eficiencia energética”, dijo el Global Descarbonization Director de DNV, Jason Stefanatos.

Sobre Alternative Fuels Insight

La plataforma Alternative Fuels Insight (AFI) ofrece al sector marítimo una plataforma abierta para evaluar la adopción de combustibles y tecnologías alternativas.

Al proporcionar herramientas de libre acceso para visualizar y analizar datos completos y de alta calidad, complementados con una amplia colección de recursos técnicos, AFI ayuda a los stakeholders del sector marítimo a supervisar la adopción mundial de combustibles alternativos y evaluar las mejores opciones para sus propios buques.

DNV ha desarrollado la plataforma AFI para apoyar la transición de la industria marítima hacia un futuro más limpio y ecológico. Proporciona una visión completa de la evolución de los combustibles alternativos y las tecnologías, que abarca tanto las inversiones en los buques, en la infraestructura de abastecimiento de combustible y las instalaciones de producción de combustible.  

Fuente: Mundo Marítimo.

Guardado en:  GNL | Portacontenedores
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.