Hapag-Lloyd recibe el Megamax «Rotterdam Express», un paso hacia la descarbonización

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  • No (1)
  •  (0)

Hapag-Lloyd ha recibido recientemente el «Rotterdam Express», un buque Megamax de 23.664 TEUs, construido por Hanwha Ocean. Este portacontenedores de última generación se une a una serie de 12 unidades propulsadas por gas natural licuado (GNL), consolidando el compromiso de la naviera con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.

El «Rotterdam Express» destaca por su enorme capacidad, con un peso muerto de 229.348 toneladas, una eslora de 399,90 metros y una manga de 61 metros, lo que le permite albergar una gran cantidad de carga. Equipado con 1.500 conexiones reefer, es ideal para transportar productos sensibles a la temperatura. Su motor MAN B&W de 75.600 kW le otorga una velocidad de 18,5 nudos, impulsando la eficiencia en las rutas Asia-Europa.

Este nuevo buque forma parte de la flota de Hapag-Lloyd que opera en el servicio Asia-Europa, conocido como ‘NE1’ por Hapag-Lloyd y ‘AE2’ por Maersk. Con la llegada de los dos últimos Megamax en la serie, la naviera sigue ampliando su presencia en el comercio global y fortaleciendo su capacidad operativa en una de las rutas más dinámicas del mundo.

Para Ecuador, la llegada de buques como el «Rotterdam Express» mejora las perspectivas de comercio internacional. La integración de portacontenedores más grandes y eficientes en las rutas Asia-Europa favorece a puertos como el de Guayaquil, optimizando los tiempos de tránsito y facilitando el acceso a mercados internacionales. Esto aumenta la competitividad de Ecuador como destino comercial y atrae nuevas oportunidades de inversión en su infraestructura portuaria.

Fuente: Mundo Marítimo

Guardado en:  Hapag-Lloyd
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.