El ránking TOP 100 de Alphaliner de las mayores líneas navieras del mundo por capacidad al cierre de 2024, fue encabezado por MSC que con 879 buques superó los 6,30 millones de TEUs, representando el 20,2% de la capacidad de la flota. En segundo lugar, se alzó Maersk que con 714 naves alcanzó los 4,41 millones de TEUs, abarcando el 14,1% de la flota global En tercer lugar se posicionó CMA CGM con 654 buques y 3,82 millones de TEUs cubriendo el 12,3% de la capacidad de la flota global.
En el cuarto lugar se posicionó Cosco Group con 511 naves y 3,31 millones de TEUS, representando el 10,6% de la flota y Hapag-Lloyd con 299 buques 2,33 millones de TEUs, cubriendo el 7,5% de la capacidad de la flota global.
Luego, en la sexta posición, se ubica ONE con 253 naves y 1,96 millones de TEUs (6,3%), y siguen 7) Evergreen, 223 buques, 1,75 millones de TEUs; 8) HMM,81 buques, 0,89 millones de TEUs (2,9%); 9) ZIM, 131 buques, 0,78 millones de TEUs y 10) Yang Ming, 97 buques, 0,70 millones de TEUs (2,3%).
Un caso llamativo del TOP 100 de Alphaliner fue el de Sea Lead Shipping que ascendió cuatro puestos desde la posición 19 con la que culminó 2023 para alcanzar la posición 13 al finalizar 2024, con un total de 145.485 TEUs que representan el 0,6% de la flota global.
Cabe mencionar que la flota portacontenedores total tiene una capacidad de 31, 4 millones de TEUs, mientras que su tonelaje supera los 372, 4 millones de DWT
Libro de órdenes
En cuanto al ránking al volumen del libro órdenes, este también fue encabezado por MSC, que acumula el encargo de construcción de 139 buques, por u total de 2, 09 millones de TEUs; CMA CGM ocupa el segundo lugar, con 75 buques ordenados, por un total de 1,14 millones de TEUs; Cosco Group, se ubica en el tercer puesto con 55 buques solicitados, por un total de 0,90 millones de TEUs. Recién en el cuarto lugar figura Maersk, con 54 buques ordenados por 0,77 millones de TEUs; en la quinta ubicación se encuentra ONE, con 46 buques ordenados, los que suman 0,60 millones de TEUs.
En la quinta posición se ubica Evergreen, con 49 buques por un total de 0,57 millones de TEUs. El ránking de las siguientes líneas navieras con mayor capacidad ordenada se completa de la siguiente manera: 7) Hapag-Lloyd 37 buques, 0,46 millones de TEUs; 8) HMM, 11 buques, 0, 09 millones de TEUs; 9) Yang Ming, 5 buques, 0,07 millones de TEUs; 10) ZIM, 5 buques, 0,03 millones de TEUs.
Capacidad fletada
Al establecer un ranking de la capacidad fletada que forma parte de la flota activa de las líneas navieras se tiene que ZIM ocupa el primer lugar con 119 buques, que representa el 91,6% de su capacidad; le sigue ONE con 160 buques fletados que alcanzan el 59,6% de su capacidad; continúa en el tercer lugar, Yan Ming con 38 buques fletados, equivalentes al 54,1% de su capacidad, en el cuarto lugar se ubica MSC con 294 buques fletados, que equivalen al 47,4% de su capacidad.
El ránking de las 10 primeras líneas con mayor capacidad fletadas sigue de la siguiente forma: 5) CMA CGM, 351 buques, (43,7%); 6) Hapag-Lloyd, 170 buques, (42,3%); 7) Maersk, 382 buques, (42,1%); 8) COSCO Group, 314 buques, (40,7%); 9) Evergreen, 22 buques, (34,5%); 10) HMM, 38 buques, (15,9%)
Fuente: Mundo Marítimo.