Las exportaciones no petroleras mantuvieron a flote la economía del país durante el 2020. Esto ha pintado un panorama positivo para 2021, año en que se espera duplicar y triplicar cifras con la ayuda de convenios comerciales.
Seguir leyendoLas exportaciones no petroleras mantuvieron a flote la economía del país durante el 2020. Esto ha pintado un panorama positivo para 2021, año en que se espera duplicar y triplicar cifras con la ayuda de convenios comerciales.
Seguir leyendoLa Autoridad Portuaria de Rotterdam informó que el acuerdo para el aumento moderado de tarifas portuarias, que mantiene con Deltalinqs y VRC, se mantendrá durante el 2021. El incremento este año será del 1%.
Seguir leyendoDe acuerdo con con una investigación ejecutada por una empresa de datos de transporte marítimo mundial, Corea del Sur llevará la delantera en cuanto a los nuevos pedidos de construcción naval para este 2021. Al momento ya suma solicitudes por 6,73 millones TBC.
Seguir leyendoA pesar de la incertidumbre que rodeo al sector durante el 2020 por la pandemia, los puertos de latinoamérica lograron abrirse paso y avanzar en su desarrollo. He aquí un detalle de las acciones más relevantes ejecutadas por cada uno.
Seguir leyendoEl acuerdo comercial entre Ecuador y Reino Unido, que entró en vigencia desde el 1 enero, permite el ingreso del 95% de nuestra oferta exportable al territorio europeo con 0 costo de aranceles,
Seguir leyendoA pocos días de iniciar el 2021, Valenciaport anunció su adhesión al proyecto World Ports Climate Action Program (WPCAP). Dicha iniciativa se halla conformada por 12 de los puertos del mundo que más inversiones tienen comprometidas con proyectos de descarbonización y de reducción de emisiones.
Seguir leyendoSegún proyecciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), basadas en cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), el sector agropecuario incrementó sus exportaciones en un 12% durante el 2020. Esto significó ingresos por $ 5.502.979 millones
Seguir leyendoBud Darr, ejecutivo de MSC, realizó un llamado a los gobiernos para que se involucren como catalizadores de las nuevas formas de energía en el transporte marítimo. Dicha transición necesitará el respaldo financiero y logístico tanto de la parte pública como privada.
Seguir leyendoAlrededor de 120 naciones, entre ellas Ecuador, deben volver a pagar aranceles a Estados Unidos para comercial sus productos en el territorio. La situación se da ante la falta de extensión del Sistema de Preferencias Arancelarias (SGP), que caducó en diciembre.
Seguir leyendoLa base de datos incluye información 105 países importadores y más de 200 países exportadores. Estos representarían al menos el 95% del comercio mundial de bienes.
Seguir leyendo