Este 2020 la vía interoceánica logró recaudar ingresos similares a los presupuestados, a pesar del desembolso de $30 millones que tuvo que ejecutar para cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia.
Seguir leyendoEste 2020 la vía interoceánica logró recaudar ingresos similares a los presupuestados, a pesar del desembolso de $30 millones que tuvo que ejecutar para cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia.
Seguir leyendoUna alarma se encendió en latinoamérica luego de que la organización internacional Oceana, dedicada a la protección de los mares del mundo, reportara la presencia una flota pesquera china cerca de aguas chilenas. Según informó la organización, se trataría de las mismas navieras orientales que cercaron y "depredaron" las Islas Galápagos durante los meses de julio y agosto de este año.
Seguir leyendoNi las complicaciones, ni los desafíos que generó el Covid-19 en el sector marítimo-portuario lograron quitarle el liderazgo a Ecuador como exportador de banano. Así lo aseguraron varios actores de este sector, durante la primera jornada virtual de la "XVII International Banana Convention 2020".
Seguir leyendoLa compañía belga Jan de Nul realiza una obra de dragado en una zona crítica para la navegación en el tramo binacional del río Paraguay -que nunca antes había sido intervenida- para recuperar la navegabilidad.
Seguir leyendoEsta semana iniciaron los trabajos del dragado de mantenimiento al canal de acceso al puerto de Buenaventura, principal muelle comercial sobre el Pacífico colombiano, para retirar hasta dos millones de metros cúbicos y mejorar así el tránsito de navíos transatlánticos.
Seguir leyendoEl programa económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contempla una reforma tributaria para subir los ingresos fiscales en unos USD 2 000 millones en el 2022, año en que se espera una reactivación económica.
Seguir leyendoMSC anunció que está explorando más a fondo la viabilidad del hidrógeno y los combustibles derivados de él como posible fuente de combustible para el futuro del transporte marítimo de contenedores, y señaló que está siendo cada vez más pionera en el uso de biocombustibles dentro de su flota actual.
Seguir leyendoLos freight forwarders han visto cómo en poco tiempo se ha ido transformando la industria marítima y la cadena de suministro global, para mantenerse vigente ante los nuevos modelos comerciales y tipos de clientes. El IoT, tecnología blockchain, Big Data, son algunas de las herramientas digitales que ofrecieron la oportunidad a los freight forwarders.
Seguir leyendoEl grupo energético Shell reveló sus planes para respaldar el desarrollo de celdas de combustible de hidrógeno en el camino hacia los objetivos de descarbonización del transporte marítimo para 2050, que señalan al GNL como el combustible puente entre los búnkeres convencionales basados en el petróleo y fuetes energéticas carbono-neutrales, reporta S&P Global.
Seguir leyendoEste viernes 02 de octubre de 2020, en el Muelle A1, del Puerto Marítimo de Guayaquil Libertador Simón Bolívar, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez y el gerente General de Contecon Guayaquil S.A, José Antonio Contreras, firmaron el contrato de inversión para potenciar la terminal portuaria por un monto que supera los USD 18.3 millones, en lo que corresponde al año 2020.
Seguir leyendo