Actualmente los astilleros colombianos ofrecen servicios de reparación y mantenimiento a más de 20 banderas de buques alrededor del mundo. La industria exporta cerca de US$18 millones anuales en reparación y mantenimiento de naves.
Seguir leyendoActualmente los astilleros colombianos ofrecen servicios de reparación y mantenimiento a más de 20 banderas de buques alrededor del mundo. La industria exporta cerca de US$18 millones anuales en reparación y mantenimiento de naves.
Seguir leyendoEste acuerdo allana el camino para un mayor desarrollo del Compendio de la OMI sobre facilitación y comercio electrónico, como el intercambio de datos operativos que podrían facilitar la operación de los buques justo a tiempo. La operación justo a tiempo permite a los barcos optimizar su velocidad para que lleguen a su puerto de destino cuando su atraque esté listo para ellos, con el consiguiente ahorro de energía y reducción de costos y emisiones.
Seguir leyendoEl margen entre el fuelóleo de bajo contenido de azufre (LSFO) que cumple con la OMI 2020 y el fuelóleo pesado (HFO) quemado por barcos equipados con depuradores se está erosionando a diario. Según los datos proporcionados por Ship & Bunker, el LSFO de Rotterdam se ofrece hoy a USD 149.50 por tonelada, solo USD 26.50 por tonelada más costoso que el HFO.
Seguir leyendoPatricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, considera que es un desacierto del gobierno del presidente Lenín Moreno que se transfiera la responsabilidad de decisión, sobre el retorno paulatino a las actividades con distanciamiento social, a los municipios. Eso, porque los gobiernos locales no están en capacidad de responder por los sistemas de salud y atención médica.
Seguir leyendoLos contenedores refrigerados son actualmente escasos en Sudáfrica debido al desequilibrio en los flujos comerciales, que se ha visto afectado por el bloqueo en China en el primer trimestre y la mayor demanda esperada de fruta sudafricana.
Seguir leyendoEste servicio significará unos 10 mil contenedores adicionales para el puerto.
Seguir leyendoLa ruta comercial Asia-Europa representó el 21% del negocio de OOCL y subió un 2% a 331,675 teu, ganando $ 327 millones en ingresos, lo que representa un aumento de 7.4% en el año anterior.
Seguir leyendoLas concesionarias del puerto marítimo de Guayaquil, “Libertador Simón Bolívar” (Contecon y Andipuerto) realizan la desinfección de vehículos de carga pesada, entrega de guantes, gel antibacterial y mascarillas a todo el personal que tienen relación directa con el Puerto.
Seguir leyendoIncluso antes de que la latente crisis financiera provocada por el coronavirus se hiciera patente en la industria del transporte marítimo, el 2020 ya se presentaba como un año complejo para el sector. La regulación de emisiones IMO 2020 ya acaparaba titulares mucho antes de que el COVID19 comenzara a cerrar puertos debido al distanciamiento social.
Seguir leyendoChina está intensificando los esfuerzos de cambio de tripulación, mientras que el gobierno de la India ha proporcionado algo de alivio, permitiendo cambios de tripulación "controlados". Eso significa que las pruebas durante el inicio y cierre de sesión y los pases de tránsito se emiten con rutas fijas y validez de tiempo.
Seguir leyendo