La compañía detalló que “se requiere que las empresas y organizaciones signatarias apoyen e implementen los 10 principios de UNGC sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción”.
Seguir leyendoLa compañía detalló que “se requiere que las empresas y organizaciones signatarias apoyen e implementen los 10 principios de UNGC sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción”.
Seguir leyendoSegún el comunicado en China el desenvolvimiento de puertos desde el brote del Covid-19 ha sufrido inconvenientes en su operatividad, principalmente por la falta de operarios de la cadena logística, aunque indica que no hay información que señale algún inconveniente en el flujo regular del transporte en los puertos y que se está proporcionando información de embarques de países que cuentan con fruta de estación para los consumidores chinos.
Seguir leyendoLa Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) es un mercado potencial para la oferta exportable, tradicional y no tradicional de los productos de exportación del Ecuador, ya que abarca alrededor de 14 millones de consumidores con un alto poder adquisitivo.
Seguir leyendoLa compañía ha implementado control de temperatura al ingreso de sus instalaciones, fumigación de contenedores, túneles de desinfección, campañas de información sobre el virus, servicio de atención de médicos, teletrabajo para sus equipos administrativos, entre otros.
Seguir leyendoUna de las consultas más frecuentes que recibe la British International Freight Association (BIFA) es ¿quién es responsable del alquiler del muelle y del demurrage si la carga no se recoge en el puerto de destino?. Al respecto el organismo aconsejó durante mucho tiempo a sus miembros que los envíos de FCL monitorearán el arribo, despeje y retiro de los contenedores del muelle.
Seguir leyendoEl ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda, durante su comparecencia a la Comisión de Relaciones Internacionales, dijo que los principales productos del país hacia el mercado de EFTA se centran en banano, cacao, rosas, oro, entre otros, mientras que ese mercado provee al Ecuador, principalmente de bienes de capital, insumos para la industria ecuatoriana, medicinas y vacunas.
Seguir leyendoMás de 20 embarcaciones han esperado una semana o más para descargar gasolina, combustible para aviones, diésel y gas licuado de petróleo en los puertos de México, según datos de Refinitiv Eikon, a medida que la demanda cae debido a la baja de la actividad por el coronavirus.
Seguir leyendoLa renovación de los salvoconductos genera preocupación en el sector marítimo-portuario y productivo del Ecuador. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, justificó esta decisión porque, según indicó, en diferentes ciudades se está haciendo un mal uso del salvoconducto, lo que ha provocado congestión de personas y vehículos.
Seguir leyendoLos puertos de Latinoamérica continúan fortaleciendo sus medidas de prevención y seguridad ante la pandemia del coronavirus (Covid-19). En Brasil iniciaron una campaña de vacunación para los trabajadores portuarios del país. Cabe señalar que la vacuna no actúa contra el Covid-19, pero protege contra los tres tipos de gripe más comunes registrados en el hemisferio sur el año pasado: la gripe A (H1N1), la gripe B y la influenza A (H3N2).
Seguir leyendoLa Asociación de Almacenaje del Reino Unido (UKWA), sugirió que los puertos y terminales y las líneas marítimas deberían continuar imponiendo el alquiler del muelle, así como los cargos por demora y detención, para "alentar a los importadores y propietarios de carga a que despachen contenedores. De acuerdo a una reciente encuesta realizada por la UKWA, el 90% de los encuestados reportaron instalaciones a plena capacidad y sugirieron que el mercado general tenía solo un 10% de capacidad disponible.
Seguir leyendo