
El puerto de Chancay continúa consolidándose como un punto estratégico en la región. A partir de marzo, Cosco Shipping pondrá en marcha el servicio ‘Chancay Express’, que movilizará bienes desde Chile hasta este terminal con destino final en Asia. Además, Cosco Shipping Car Carriers comenzó a operar entre Chancay y el puerto de Manta, en Ecuador.
Pese a este crecimiento en el flujo de bienes, los proyectos de infraestructura vial que facilitarían la conexión del puerto con otras regiones de Perú avanzan con mayor lentitud, resaltó Gestión. En una reunión de la Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior (COMUFAL), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC) presentó un balance de los avances en esta materia, destacando que varios planes aún se encuentran en fase de estudio.
El desglose
Uno de los proyectos en análisis contempla la construcción de dos vías exclusivas para camiones en la zona de Pasamayo, con el objetivo de optimizar el tránsito entre Lima-Callao y Chancay. La propuesta incluye la ampliación de la calzada en la Variante de Pasamayo, con un tercer carril en el tramo sur-norte, así como la implementación de un par vial en el serpentín que recorre el acantilado en la carretera Panamericana Norte.
De acuerdo con el MTC, el concesionario de esta vía, Norvial, está desarrollando un estudio de perfil reforzado para determinar la viabilidad del proyecto. Aunque todavía no se ha definido un presupuesto de inversión, se prevé que la evaluación sea aprobada en el transcurso del primer trimestre del año.
Planes complementarios
En paralelo, el ministerio informó sobre el proyecto de un Truck Center en Ancón, que busca mejorar el acceso de vehículos de carga al norte de Lima y aliviar la congestión en la zona. Actualmente, se está trabajando en la actualización del estudio de preinversión, y se espera que este año se realicen gestiones adicionales para avanzar en la contratación del expediente técnico.
Por otro lado, el MTC indicó que en febrero se iniciará el proceso de selección para reformular el expediente técnico del Antepuerto del Callao. Se estima que este proceso tomará tres meses, mientras que la reformulación del expediente técnico se extenderá por al menos nueve meses.
Finalmente, en relación con el proyecto ferroviario Lima-Barranca, que permitirá mejorar la conectividad ferroviaria con Chancay, se informó que el estudio de preinversión a nivel de perfil sigue en desarrollo.
Fuente: Mundo Maritimo