El sector marítimo enfrenta una transformación significativa impulsada por normativas ambientales cada vez más estrictas y la búsqueda de fuentes de energía alternativas. Sin embargo, un desafío fundamental persiste: el mercado del bunker presenta dificultades estructurales que afectan su transparencia y eficiencia, según Shipping and Freight Resource.
Seguir leyendoDIGITALIZACIÓN
La digitalización irrumpe en la logística, pero el foco sigue estando en las personas
Cómo la digitalización y la innovación están revolucionando la logística, haciendo el proceso de transporte de bienes más ágil y seguro fue el foco del conversatorio “El futuro del transporte” que llevaron adelante Óscar Hasbún, gerente general de Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) y Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines, en un encuentro que fue moderado por Janan Knust, CEO & Founder de la plataforma digital especializada en servicios de logística y transporte de carga internacional, KLog.Co, organizadora del evento LogtechDay 2024, realizado en Santiago el jueves 21 de septiembre.
Seguir leyendoOMI: Avanza digitalización del transporte marítimo con la implementación de la «Ventanilla Única Marítima»
El requisito establecido en el Convenio sobre Facilitación del Tránsito Marítimo Internacional (FAL), obliga a los gobiernos a utilizar una plataforma digital única o "Ventanilla Única Marítima" para compartir e intercambiar información con los buques cuando recalan en los puertos, desde el 1 de enero de 2024.
Seguir leyendoForo abordó desafíos en inversiones portuarias y terrestres con miras a la automatización y la digitalización en la región
Durante la última jornada del TOC Américas 2023, se realizó el “Foro Regional de Puertos: Una Conversación Interregional”, el cual se centró en las estrategias inter portuarias que se están realizando en Latinoamérica, así como en los desafíos que tiene la región en materia de automatización y sostenibilidad.
Seguir leyendoVentajas de la digitalización en el transporte de carga y la cadena de suministro
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la cadena de suministro, impulsando el crecimiento del comercio electrónico, lo que aceleró el proceso de digitalización en el transporte de carga. Los transportistas digitales están aprovechando diversas tecnologías para coordinar eficientemente el movimiento de mercancías, desde la gestión de reservas y documentación, hasta el seguimiento de envíos, cotizaciones y facturación.
Seguir leyendoWärtsilä y MPA Singapur colaboran en la descarbonización y digitalización marítima
El grupo tecnológico Wärtsilä y la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) destinado a introducir la próxima generación de combustibles renovables, optimizar las operaciones portuarias digitales y desarrollar futuros talentos.
Seguir leyendoMaersk destaca a los procesos de relocalización, digitalización y sustentabilidad entre las tendencias de 2023
La sostenibilidad, aumento de almacenamiento, la tecnología y digitalización fueron algunas de las tendencias más destacadas en 2022, y llevaron a las empresas a emprender acciones para aumentar su resiliencia. Ante esto, Maersk dio cuenta de las tendencias que se avecinan en el sector de la logística para este 2023
Seguir leyendoCadenas de suministro avanzan hacia una “edad de oro” en el campo de la digitalización
Los ejecutivos de C-suite en todo el mundo están cada vez más convencidos de la necesidad de incorporar la tecnología digital luego que la pandemia expusiera las deficiencias de las cadenas de suministro.
Seguir leyendoDigitalización, energías limpias, inversiones y gestión de hidrovías serán temas que marcarán agenda del AAPA Latino 2022
Digitalización, energías limpias, inversiones y gestión de hidrovías serán los temas que marcarán la agenda del XXX Congreso Latinoamericano de Puertos organizado por la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) con el apoyo del Puerto de Santos. El evento tendrá lugar en la principal zona portuaria del Brasil, dando cita a más de 600 asistentes de de 35 países.
Seguir leyendoLos puertos de Rotterdam y Duisburg firman un acuerdo de digitalización y sostenibilidad
El Puerto de Rotterdam ha reforzado su colaboración con el Puerto de Duisburgo (duisport) para ampliar las iniciativas en el área de la digitalización y la transición energética, con el objetivo de convertirse en centros logísticos clave e
Seguir leyendo