Evergreen obtuvo un beneficio neto de US$4.200 millones en 2024, cuatro veces más que el año anterior, después de que la crisis del Mar Rojo absorbiera el exceso de capacidad y apuntalara las tarifas.
Seguir leyendoEvergreen obtuvo un beneficio neto de US$4.200 millones en 2024, cuatro veces más que el año anterior, después de que la crisis del Mar Rojo absorbiera el exceso de capacidad y apuntalara las tarifas.
Seguir leyendoOcean Network Express (ONE) anunció la incorporación del nuevo servicio 'River Plate Express' (RPX), que comenzará a operar en mayo de 2025. Se espera que la nueva oferta fortalezca la conexión entre Asia y la Costa Este de Sudamérica, ofreciendo nuevas opciones de embarque hacia Argentina.
Seguir leyendoGracias a las facilidades y ahorro que significa liberar un contenedor en 15 minutos versus un promedio de 2 días, Ian Taylor ha logrado que el 95% de los Agentes de Aduana del Perú utilicen su Sistema de Liberación de Contenedores (SLC), a través del cual se han liberado alrededor de 11.500 contenedores durante el presente año en Perú.
Seguir leyendoEl Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, manifestó en una conferencia de prensa, que el gobierno que encabeza otorgará todo su apoyo para la construcción de un mega terminal de contenedores en Corozal, en la costa Pacífico del país centroamericano, con el objetivo de conformar un hub para atender carga que se moviliza en la ruta Transpacífico. La declaración fue parte de la respuesta que el mandatario otorgó a la Revista Panorama Marítimo y Logístico al ser consultado acerca de sí al interior de su administración se estaba considerando o si ya se tenían identificadas las áreas para la construcción de un nuevo puerto de contenedores en virtud del interés por levantar una nueva infraestructura de este tipo.
Seguir leyendoLas exportaciones de Ecuador iniciaron bien el 2025, las no mineras y no petroleras generaron un ingreso de divisas de 2.021 millones de dólares, en enero, lo que significó un incremento de 42 % en comparación con enero de 2024. El año pasado, en este mismo mes, las exportaciones fueron por 1.422 millones de dólares, según el estudio de Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).
Seguir leyendoEl cacao empezó el 2025 como segundo producto de exportación, sin contar al petróleo, al mantener una buena racha por los precios internacionales, que actualmente bordea los $ 8.000 por tonelada. Ahora se acerca al camarón y desplaza al banano. El Banco Central del Ecuador ya publicó las estadísiticas de exportaciones de enero, que muestran […]
Seguir leyendoLa Organización Marítima Internacional (OMI) está tomando medidas para crear una estrategia amplia sobre la digitalización del sector marítimo, con el objetivo de utilizar las tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en el sector del transporte marítimo.
Seguir leyendoSe espera que Emirates Shipping Line (ESL), KMTC, Regional Container Lines (RCL), SeaLead, Sinokor, Sinotrans y T.S. Lines lancen a finales de abril un servicio semanal conjunto que conectará China y Corea del Sur con la costa oeste de México. Será una primicia para estas líneas navieras, ausentes hasta ahora de la ruta comercial Asia-Costa Oeste de América Latina, según informa Alphaliner.
Seguir leyendoLiebherr alcanzó un nuevo hito con la fabricación y entrega de su grúa portuaria móvil número 2.000. Se trata de una LHM 600 adquirida por la empresa italiana Marcegaglia, que será utilizada en el puerto de Rávena para optimizar la manipulación de productos siderúrgicos.
Seguir leyendoLa Comisión Marítima Federal de Estados Unidos (FMC) inició una investigación sobre siete puntos de estrangulamiento del comercio marítimo global: el Paso Marítimo del Norte, el Canal de la Mancha, el Estrecho de Malaca, el Estrecho de Singapur, el Estrecho de Gibraltar y los canales de Panamá y Suez. La investigación busca identificar regulaciones, políticas o prácticas que puedan generar condiciones desfavorables para el sector.
Seguir leyendo