Hapag-Lloyd modernizará portacontenedores de clase Copiapo que pasaran de 9.324 TEUs a unos 10.200 TEUs

¿Le gustó el artículo?
  • ¿Le gustó el artículo?
  •  (0)
  • No (0)

Tras un programa de modernización que aumentó la capacidad de siete portacontenedores de la clase Tubul de 8.004 TEUs a 9.210 TEUs en 2023 y 2024, Hapag-Lloyd parece haberse embarcado en otro proyecto que aumentará la capacidad de siete buques de clase Copiapo de 9.324 TEUs a unos 10.200 TEUs. Cabe mencionar que ambas series, de Hapag-Lloyd fueron ordenadas originalmente por la línea naviera chilena Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV), que se fusionó con la línea naviera alemana en 2014, informa Alphaliner.

Los siete buques de la clase Tubul (2011-2012) de Hapag-Lloyd y los siete de clase Copiapo (2014-2015) fueron diseñados y construidos por Samsung Heavy Industries en Corea del Sur. Ambos tienen unos 300 m de eslora. Los buques, de 19 filas (48,20 m) de manga, tienen un diseño de doble pasillo. 

Cabe señalar que, a diferencia del proyecto Tubul, realizado por Fayard en Odense (Dinamarca), las mejoras de la serie Copiapo se llevarán a cabo en China, en el astillero Cosco Zhoushan. 

Sobre el proyecto de modernización  

Hace unos cinco años, con ocasión de su primera clase en dique seco, los buques de clase Copiapo ya estaban equipados con depuradores de gases de escape (scrubbers). Ahora, además, se les ha dotado de puentes de amarre más altos que les permiten transportar dos niveles adicionales de contenedores en cubierta. 

También se han cortado en dos las cubiertas y se han elevado unos cinco metros para que la mayor carga pueda transportarse también en las bahías de proa.  Además, los buques verán ampliadas sus chimeneas con una estructura metálica, de modo que los gases de escape se ventilen lejos de las pilas de contenedores (más altas).

Mientras que muchos programas recientes de actualización de buques a mitad de su vida útil por parte de otras líneas navieras también han instalado deflectores de viento en la proa de los buques, Hapag-Lloyd no ha optado por añadirlos a la serie Copiapo. 

Hapag-Lloyd no ha revelado la nueva capacidad de carga de los buques, pero Alphaliner estima que los buques mejorados pueden transportar ahora 10.200 TEUs, incluyendo 1.500 contenedores frigoríficos (FEU).

Se destaca que los últimos buques de clase Copiapo fueron entregados a Hapag-Lloyd.  Por último, Alphaliner considera que los buques son de capacidad propia, aunque Hapag-Lloyd vendió la serie a BoCom Leasing en 2020, con un fletamento a casco desnudo vinculado a la venta.

Fuente: Mundo Maritimo.

Guardado en:  Portacontenedores | TEUs
Compartir

    Solicita nuestros servicios

    ¿Tiene algún requerimiento? Comunícate con nosotros lo atenderemos a la brevedad posible.