El convenio firmado entre Ecuador y República Dominicana, prevé la creación de una Comisión Mixta Técnica y Comercial Bilateral, para realizar el intercambio de experiencias y establecer zonas industriales en Ecuador.
Seguir leyendoDragado en los esteros está por culminar
Las autoridades de nuestra institución, participaron de la cuarta Sesión del Comité de Control y Facilitación del dragado de profundización del canal de acceso a las terminales portuarias marítimas y fluviales, públicas y privadas de Guayaquil. Manténgase informado con nuestro boletín audiovisual.
Seguir leyendoLos dilemas que giran en torno a la Normativa IMO 2020
Según la Asociación de Sistemas de Limpieza de Gases de Escape (EGCSA), algunos operadores se aprovecharon de la normativa que limita la emisión de azufre al 0,5%, para abastecerse de combustible pesado más barato (HFO) a pesar de no haber instalado sistemas de depuración en sus barcos, y por lo tanto obtuvieron una ventaja competitiva en costos sobre la competencia.
Seguir leyendoMSC podría convertirse en la naviera número uno en el mundo
Según los datos de Alphaliner, los rivales de Maersk han "continuado ganando terreno" en términos de capacidad de embarcaciones, con MSC y Cosco expandiéndose en 1.1% y 1% respectivamente en el último año. Esto se compara con la contracción del 1,5% del operador danés Maersk.
Seguir leyendoEvergreen se fortalece en ruta transpacífico, Maersk, MSC, y Cosco retroceden
El impulso negativo se refleja en los últimos números de movilización de contenedores registrados en los puertos de los Estados Unidos. En la costa oeste, los puestos de Los Ángeles, Long Beach y Oakland registraron una caída combinada de -12,0% en el registro total de contenedores en octubre, con una caída del -13,2% en los importados, mientras que los exportados descendieron un -4,9%.
Seguir leyendoPrueban tecnología blockchain para agilizar financiamiento comercial en logística
La prueba combinó los datos de envío de la cadena de suministro con las transacciones de financiamiento comercial, y también involucró a PwC, HSBC, COSCO, el Banco de China de Hong Kong y el Standard Chartered Bank, OOCL y el Bank of East Asia.
Seguir leyendoEl 10% de la capacidad total de la flota de portacontenedores está equipada con depuradores
A finales de octubre, 153 buques estaban equipados con un scrubber y se espera que este número aumente a 260 buques para el 1 de enero de 2020, lo que representa una capacidad total de 2,3 millones de TEU (10% de la capacidad total de la flota portacontenedores).
Seguir leyendoVentajas competitivas para la exportación del banano se abordaron en mesa redonda
Los beneficios del dragado al canal de acceso a los terminales portuarios de Guayaquil, en la logística del banano, fue un tema abordado en la Convención Internacional de la fruta en mención, que se realizó durante tres días en el Hotel Hilton Colón de la ciudad. El 75% del banano que se exporta desde Ecuador, se envía en contenedores.
Seguir leyendoSemana Dorada de China y sus efectos en el sector naviero
Maersk y MSC decidieron suspender temporalmente su servicio AE2 / Swan, eliminando en el mercado alrededor de 18,000 espacios por semana para evitar un colapso total de las tarifas de transporte en la ruta.
Seguir leyendoAsociaciones internacionales de la industria marítima analizaron aplicación de la normativa IMO 2020
Los líderes de las principales asociaciones de la industria del transporte marítimo Bimco, ICS, Intercargo e Intertanko se reunieron el 12 de septiembre en Londres para examinar aspectos relacionados a las transformaciones que afectan al sector, donde los preparativos para la aplicación de la Normativa IMO 2020 ocuparon un lugar destacado.
Seguir leyendo