
Maersk celebró en Mumbai, India, la ceremonia de bautizo de su nuevo portacontenedores de combustible dual metanol, “Albert Maersk”, que corresponde al undécimo de la flota de la línea naviera capaz de operar con este combustible ecológico. Vincent Clerc, CEO de Maersk, fue el anfitrión del acto al que asistió también el ministro de Puertos, Transporte Marítimo y Vías Navegables de la India, Sarbananda Sonowal, además de diplomáticos, autoridades gubernamentales, clientes, socios y empleados de Maersk.
“Albert Maersk” forma parte de una serie de 18 grandes buques de combustible dual metanol cuya entrega está prevista para 2024 y 2025. Construido en Hyundai Heavy Industries en Ulsan (Corea del Sur), puede transportar 16.592 TEUs.
Al respecto, Vincent Clerc indicó que “Maersk sigue dando pasos firmes hacia la descarbonización del transporte marítimo con la incorporación de otro buque de combustible dual a su flota. La India es una de las principales economías del mundo de más rápido crecimiento, con un próspero sector manufacturero, una industria de e-commerce en auge y exportaciones en expansión. El transporte marítimo y la logística ocupan un lugar destacado entre las prioridades de la India, y Maersk espera asociarse con este país en varios aspectos, como la exploración del posible abastecimiento de combustibles alternativos para el transporte marítimo de bajas emisiones y las actividades de reparación y construcción naval en el futuro, que se ajustan bien a las ambiciones del Gobierno indio de promover el sector del transporte marítimo”.
Por su parte, Sarbananda Sonowal, ministro de Puertos, Transporte Marítimo y Vías Navegables, expresó que “es un privilegio para la India acoger el nombramiento de este avanzado buque de combustible dual, una primicia histórica para una línea naviera extranjera en nuestro país. Con el aumento de la demanda de buques ecológicos, India tiene potencial para convertirse en un importante productor y proveedor de metanol ecológico, amoníaco y combustibles basados en hidrógeno. A medida que India avanza para convertirse en una potencia marítima mundial, damos la bienvenida a la continua colaboración de Maersk en el transporte marítimo ecológico, la producción de combustible ecológico y la logística”.
Avances en descarbonización
La entrega de la flota de combustible dual es un componente significativo del objetivo de descarbonización de Maersk de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2040. El bioetanol y el e-metanol pueden reducir las emisiones de GEI en al menos un 65% en comparación con los combustibles fósiles convencionales, como el fuel búnker (dependiendo de la materia prima y el proceso de producción del metanol, calculado sobre la base del ciclo de vida).
Con las tecnologías disponibles para los buques, Maersk ha estado instando a los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI) a que adopten normativas estrictas para impulsar al sector hacia sus objetivos climáticos. Maersk cree que es de vital importancia que la normativa de la OMI sea independiente del combustible, permitiendo un futuro multicombustible para el transporte marítimo y haciendo viable y competitiva la opción del transporte de bajas emisiones, cerrando la brecha de precios entre los combustibles fósiles y los alternativos.
Crecimiento en la India
Maersk contribuye a la economía de la India facilitando la movilización de uno de cada seis contenedores importados o exportados desde el país y permitiendo el comercio global a través de sus soluciones logísticas integradas. Su presencia en la India incluye dos terminales APM en Mumbai y Pipavav que facilitan la importación y exportación de más de tres millones de contenedores al año, 26 centros de almacenamiento repartidos en 350.000 metros cuadrados y una red de distribución que llega a más del 80% de los códigos pin de la India.
Con motivo de la ceremonia , Maersk anunció que observa una oportunidad de inversión de unos US$5.000 millones en puertos y terminales, así como en el desarrollo de infraestructuras terrestres en India.
“Creemos que podemos desempeñar un papel en la reducción del costo de la logística garantizando que nuestros clientes accedan a todas sus necesidades de la cadena de suministro en un solo lugar, desde todos los modos de transporte hasta la movilización de carga portuaria, el almacenamiento y la distribución. Como APM Terminals, estamos dispuestos a invertir más en el desarrollo de puertos con bajas emisiones y gran eficiencia que ayuden a las empresas a crecer y a conectar India con los mercados globales”, declaró Keith Svendsen, CEO de APM Terminals.
Fuente: Mundo Marìtimo.