
OBJETIVO GENERAL: Capacitar al participante sobre el desempeño eficaz de los deberes y responsabilidades del OPIP, descritos en la sección A-11 del Código Internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Llevar a cabo una evaluación inicial completa de la instalación portuaria, tomando en consideración la oportuna evaluación de la protección de la instalación portuaria.
- Garantizar la elaboración y el mantenimiento del plan de protección de la instalación portuaria.
- Implantar el plan de protección de la instalación portuaria y realizar prácticas con el mismo.
- Realizar periódicamente inspecciones de protección de la instalación portuaria para asegurarse de que las medidas de protección siguen siendo adecuadas.
- Recomendar e incluir, según proceda, modificaciones en el plan de protección de la instalación portuaria a fin de subsanar deficiencias y actualizar el plan en función de los cambios que haya en la instalación portuaria.
- Acrecentar la toma de conciencia de la protección y la vigilancia entre el personal de la instalación portuaria.
- Asegurar la impartición de formación adecuada al personal responsable de la protección de la instalación portuaria.
- Informar a las autoridades pertinentes de los sucesos que supongan una amenaza para la protección de la instalación portuaria y llevar un registro de los mismos.
- Coordinar la implantación del plan de protección de la instalación portuaria con los pertinentes oficiales de protección de los buques y oficiales de las compañías para la protección marítima; coordinarse con los servicios de protección necesarios.
- Asegurar que se cumplan las normas relativas al personal responsable de la protección de la instalación portuaria.
- Garantizar el funcionamiento, prueba, calibrado y mantenimiento adecuados del equipo de protección.
- Ayudar a los oficiales de protección de los buques a confirmar la identidad de las personas que desean subir a bordo, cuando así se solicite.
METAS: Que los participantes de la capacitación puedan aplicar eficazmente los conocimientos impartidos.
ESTRATEGIAS: Lecturas, diálogos, talleres, trabajos grupales, lluvia de ideas, lectura de texto en parejas, técnica de imagen – texto, videos, observación de forma individual, técnica de discusión, juegos de roles y didácticos.
ESQUEMA DEL CURSO CON LOS TÓPICOS A DESARROLLAR:
- Introducción
- Política de protección marítima
- Responsabilidades de protección
- Evaluación de la protección de la instalación portuaria
- Equipo de protección
- Plan de protección de la instalación portuaria
- Amenazas
- Acciones de protección de la instalación portuaria
- Ejercicios y prácticas para emergencias
- Administración de la protección marítima