La obra será capaz navegar a cualquier parte del mundo hasta con 24 tripulantes. Esta contará con tres mástiles y con un motor eléctrico que se cargará con energía eólica y tendrá la capacidad para abastecer 350 metros cúbicos de productos, lo que equivale a 9 contenedores.
Seguir leyendobarcos
197 buques arribaron a la Perla del Pacífico durante septiembre del 2020
A un ritmo lento, pero constante, el movimiento en los puertos del Ecuador parece reavivarse. Este septiembre del 2020, la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) registró el ingreso de 197 buques al muelle de la ciudad; cifra que supera en un 6% a la del mes anterior.
Seguir leyendoA pesar de las afectaciones por Covid-19, el Canal de Panamá cerró su año fiscal con resultados positivos
Este 2020 la vía interoceánica logró recaudar ingresos similares a los presupuestados, a pesar del desembolso de $30 millones que tuvo que ejecutar para cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia.
Seguir leyendoFlota pesquera China que cercó las Islas Galápagos causa alarma por su presencia en otros territorios latinoaméricanos
Una alarma se encendió en latinoamérica luego de que la organización internacional Oceana, dedicada a la protección de los mares del mundo, reportara la presencia una flota pesquera china cerca de aguas chilenas. Según informó la organización, se trataría de las mismas navieras orientales que cercaron y "depredaron" las Islas Galápagos durante los meses de julio y agosto de este año.
Seguir leyendoITF advierte que crisis de cambio de tripulaciones está en riesgo de convertirse en una epidemia de trabajo forzoso
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) volvió a advertir sobre las posibles consecuencias que podría generar la crisis de cambio de tripulaciones a raíz de la pandemia del coronavirus.
Seguir leyendoAcuerdo ministerial habilitaría a flota pesquera ecuatoriana a pesca de calamar gigante
Los preparativos, por lo menos en el marco legal, para que la flota pesquera ecuatoriana esté habilitada para iniciar la pesca de calamares gigantes con el fin de vender ese producto a China están en marcha y se proyecta la expedición de un acuerdo ministerial que autorice un cupo de pesca para esa especie, cuya publicación no pasaría de octubre próximo.
Seguir leyendoESPO pide exenciones fiscales para descarbonizar el transporte marítimo
La Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) reclama a las instituciones europeas una exención fiscal permanente y en toda la UE para todos los combustibles no contaminantes y las fuentes de energía renovable en aras de “incentivar aún más” su uso y avanzar en la descarbonización del transporte marítimo.
Seguir leyendoSeis embarcaciones turísticas de Galápagos obtuvieron pólizas de seguro
Seis embarcaciones turísticas de Galápagos obtuvieron las pólizas de seguro P&I (seguro de protección e indemnización), la tarde del miércoles 23 de septiembre.
Seguir leyendoEl valor de la informática marítima para una industria más resiliente
La industria marítima necesita una colaboración más inteligente para mejorar sus operaciones, satisfacer las expectativas de transparencia y previsibilidad de los clientes y responder a las preocupaciones de la sociedad, sostienen los investigadores UNCTAD, Mikael Lind, Richard Watson, Jan Hoffmann, Robert Ward y Michalis Michaelides, quienes detallan que la informática marítima se define como "la aplicación de sistemas de información para aumentar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad ecológica de la industria del transporte marítimo mundial".
Seguir leyendoEl presente y el futuro del Supply Chain: los retos de la nueva logística
Los modelos de la cadena de suministro del futuro son ya nuestro presente. La cadena de suministro ha dejado de ser un proceso lineal, centrado en realizar y cumplir con pedidos solicitados por un cliente que se encontraba situado al final de su operativa, para convertirse en un proceso circular con el consumidor en el centro de sus operaciones.
Seguir leyendo