Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en línea con otras estimaciones de organismos internacionales, la región tendrá un crecimiento de apenas 1,2% en 2023, cifra que no incidirá de manera significativa en la reducción de males como la pobreza o el desempleo.
Seguir leyendoCEPAL
CEPAL incrementa la proyección de crecimiento para América Latina y el Caribe 2022 al 2,7%
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAl) subió este su previsión de crecimiento en la región para 2022 del 1,8% estimado en abril al 2,7%, aunque alertó que el escenario es "muy complejo".
Seguir leyendoLa Cepal mantiene la proyección de crecimiento de Ecuador en 2,7 % para 2022
La Comisión Económica para América Latina (Cepal) publicó este 23 de agosto de 2022 las nuevas proyecciones de crecimiento para la región.
Seguir leyendoLa CEPAL ubica al puerto de Guayaquil en séptima posición del ranking, por movimiento de TEUs en el 2021
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en base a los datos recopilados en el informe portuario 2021, liberó su ránking tras realizar un análisis de la industria portuaria en la región en cuanto a su desempeño en movilización de contenedores.
Seguir leyendoLas exportaciones de América Latina crecerán un 25 % en 2021, estima la Cepal
El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe experimentará un incremento del 25 % en 2021, tras caer un 10 % en 2020, informó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En el informe anual en el que analiza las perspectivas del comercio internacional en […]
Seguir leyendoLa CEPAL ubica al puerto de Guayaquil en séptimo lugar del ranking, por movimiento de TEUs en el 2019
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en base a los datos recopilados de la actividad portuaria en 2019, el Puerto de Guayaquil (terminales públicas y privadas) se ubica en el séptimo lugar del ranking. Durante este periodo, movilizó 1.943.197 TEUs, por delante de Chile (San Antonio y Valparaíso), Argentina (Buenos Aires, incluye Dock Sud), México (Lázaro Cárdenas, Veracruz), entre otras naciones.
Seguir leyendoCEPAL da a conocer los puertos de contenedores de la región más afectados por impacto del Covid-19
Si bien durante 2019 los puertos mantuvieron sus tasas de movilización de contenedores estables con relación a 2018. Los impactos de la pandemia del Covid-19 en el desempeño portuario de 2020 hace que todos los pronósticos de estabilidad y crecimientos futuros deban ser revisados.
Seguir leyendoCEPAL refuerza su colaboración con empresas cooperativas de la región y alcanza acuerdo para impulso del modelo cooperativo
Autoridades de la CEPAL y de Cooperativas de las Américas participaron en el conversatorio “Empresas Cooperativas de América Latina y el Caribe frente a la pandemia de COVID-19: estrategias para la reactivación”, organizado en conjunto por ambas instituciones.
Seguir leyendoCEPAL: Carga aérea y terrestre movilizada en Latinoamérica sufren caídas debido al coronavirus
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre los efectos del coronavirus (Covid-19) en el comercio internacional y la logística, la pandemia ha afectado tremendamente a la industria aérea y el transporte terrestre de Latinoamérica.
Seguir leyendoRicardo Sánchez de la Cepal y el Covid-19: «Estamos obligados a pensar nuevamente la logística que se utilizará»
La pandemia por Coronavirus, ha tenido efectos aún complejos de cuantificar en materia económica, frenando bruscamente el normal desarrollo de las cadenas de suministros en áreas tan disímiles como producción, manufactura, transporte marítimo o aéreo.
Seguir leyendo