La Asociación de Armadores de Panamá (Arpa) se convirtió en miembro asociado de la Cámara Naviera Internacional (ICS), con el fin de mejorar las relaciones en todo el sector marítimo, a medida que la industria continúa trabajando en conjunto para encontrar soluciones a problemas colectivos como la piratería, el bienestar y la capacitación de la gente de mar, la digitalización, la automatización y la descarbonización.
Seguir leyendoPanamá
Panamá suscribe acuerdo con Canadá para impulsar oportunidades laborales para oficiales, cadetes y personal subalterno panameño.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) apuesta por la apertura de nuevos mercados e impulsa la iniciativa de la firma de Acuerdos con otras Administraciones Marítimas y Memorandos de Entendimiento (MOU) con navieras de prestigio nacional e internacional, tendientes al intercambio de experiencias y conocimientos técnicos, que permitan la ejecución de las competencias de la gente de mar panameña lo que impactará de manera positiva el desempeño de sus funciones.
Seguir leyendoPanamá y Perú estrechan su vinculación en materias marítimas
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad Marítima Nacional de Perú efectuaron la firma de un Acuerdo Interinstitucional que busca el reconocimiento mutuo de la formación y la titulación de la gente de mar, de conformidad con la Regla I/10 del el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (Convenio STCW´78, enmendado).
Seguir leyendoPanamá logra la Secretaría General De La Organización Marítima Internacional (OMI).
Panamá obtuvo hoy los votos necesarios para la Secretaría General de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el periodo 2024-2027 a través de la candidatura del Arquitecto Naval Arsenio Antonio Domínguez Velasco.
Seguir leyendoAMP modernizará plataformas tecnológicas utilizadas por el Registro de Naves de Panamá
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), como parte de su plan de modernización tecnológica, realizó las gestiones administrativas necesarias para la actualización de las plataformas tecnológicas utilizadas por el Registro de Naves de Panamá.
Seguir leyendoEcuador y Panamá dialogan para un acuerdo comercial parcial
El Gobierno informó que durante el 2 y 3 de marzo de 2023 el director general del SRI, Francisco Briones, junto a autoridades del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, tuvieron sesiones de trabajo con autoridades económicas y productivas de Panamá con el objetivo de lograr un acuerdo comercial, atraer mayor inversión y promover el intercambio comercial entre los dos países.
Seguir leyendoPanamá observa un aumento del 4,3% en las ventas de búnker en 2022
El año pasado se vendieron en Panamá un total de 5.232.142 toneladas métricas (tm) de combustible marino, un 4,3% más que las 5.016.513 tm registradas en 2021.
Seguir leyendoPanamá y Euronav firman acuerdo para impulsar oportunidades laborales para la gente de mar Panameña
El Primer Registro de Buques del Mundo (Panamá) y el gigante naviero de buques tanqueros Euronav Ship Management (Hellas) Ltd., dedicado al transporte y almacenamiento marítimo de petróleo crudo, suscribieron un Memorando de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) con la finalidad de impulsar oportunidades para la gente de mar panameña a bordo de los buques de Euronav.
Seguir leyendoPanamá busca nuevas oportunidades de expansión comercial en el continente africano.
La República de Panamá como miembro de la Categoría A, el más alto nivel del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) que rige el transporte marítimo mundial, forma parte de los diez países con los mayores intereses en la provisión de servicios marítimos internacionales
Seguir leyendoAduanas de Panamá implementará el proyecto Portcel para agilizar trámites del comercio exterior
Como parte de las acciones de modernización digital que realiza la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá se realizó presentación del proyecto Portcel, una plataforma electrónica para simplificar trámites, intercambiar información entre las instituciones, en un proceso fluido para reducir la cantidad de papeles entre otras utilidades.
Seguir leyendo