El convenio permitirá contrarrestar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada; y garantizar la conservación y el aprovechamiento de los recursos marinos, pesqueros y acuícolas.
Seguir leyendoPesca
Estado y sector pesquero firman memorándum para eliminar la contaminación marítima e impulsar la actividad sostenible
El acuerdo permitirá reducir los niveles de contaminación en la Reserva Marina de Galápagos (RMG) y aumentar la capacitación y asistencia técnica para fortalecer la comercialización sostenible.
Seguir leyendoActores artesanales e industriales analizan propuestas y actividades durante la III Cumbre de Pesquería del Ecuador
Durante el encuentro se analizó la creación de una nueva área protegida en Galápagos; misma que contaría con 445.953 kilómetros cuadrados, dos zonas de pesca responsable y una llamada el búfer El Niño, donde solo se pescaría en época del fenómeno de La Niña.
Seguir leyendoA través de dos propuestas, Ecuador buscará reforzar el control de pesca en el Pacífico Sur
Durante su intervención en la IX Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur -OROP-PS, Ecuador presentará dos propuestas para mejorar el control de la pesca en altamar en la región Pacífico Sur.
Seguir leyendoFlota pesquera extranjera fue detectada de nuevo en aguas de las Islas Galápagos
Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa, informó durante una intervención virtual que desde el 7 de diciembre del 2020, un satélite captó la ubicación de al menos 412 buques extranjeros -chinos en su mayoría- al oeste de las Islas Galápagos.
Seguir leyendoGobierno desmiente la construcción de base pesquera china en Ecuador
Ivan Ontaneda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; desmintió la construcción de una supuesta base pesquera china en Ecuador, luego de que un portal internacional afirmará que existía un trato para la ejecución de dicho proyecto.
Seguir leyendoEstos son los cinco retos principales que deberá enfrentar la industria pesquera en el 2021
De acuerdo con la Cámara Nacional de Pesquería (CNP), el nivel mundial de consumo de productos pesqueros procesados, sobre todo en conserva, ha crecido este año. Ante este panorama, el CNP ha manifestado la necesidad de aumentar las exportaciones en dicho sector y ha identificado cinco retos necesarios para lograrlo.
Seguir leyendoProyecto de la WWF Ecuador lanzado en Manta busca implementar la pesca sostenible a través de la transformación digital
Con el propósito de reactivar la economía y la actividad pesquera, que presentó una reducción de al menos 30% durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Ecuador) lanzó un proyecto piloto en Puerto López, provincia de Manta. El plan se enfocará en convertir la actividad marítima en una práctica sostenible y responsable con la salud de los océanos.
Seguir leyendoEn el marco del Día Mundial de la Pesca, organización propone a gobiernos eliminar subsidios nocivos que alientan la sobrepesca
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha lanzado la campaña #ApoyemosLaBuenaPesca, en apoyo a la negociación de un acuerdo entre los 164 países integrantes de la Organización Mundial de Comercio (OMC); que busca suprimir los subsidios nocivos que fomentan la sobrepesca y la sobreexplotación de poblaciones de peces.
Seguir leyendoSector pesquero exportador podría cerrar el 2020 con una caída del 5%
Hasta diciembre, las previsiones apuntan a que las ventas externas de los productos del mar caigan más de $82 millones, con respecto a 2019. Esto representaría una contracción del 5%, según Jimmy Anastacio, asesor económico de la Cámara Nacional de Pesquería (CNP).
Seguir leyendo