ProMarine AG anunció el lanzamiento de un fondo de transporte marítimo sostenible pionero en el sector con una cartera inicial de cuatro buques cisterna de metanol MR liderados por Proman, uno de los mayores productores de metanol del mundo, y Stena Bulk, una naviera europea.
Seguir leyendotransporte marítimo
Foro abordó cómo la descarbonización del transporte marítimo puede catalizar oportunidades de inversión en América Latina
Con el objetivo de explorar los retos y las oportunidades referentes a la descarbonización del transporte marítimo para los países latinoamericanos en el contexto de la Estrategia de la OMI de reducción de emisiones de GEI,
Seguir leyendoTransporte marítimo de contenedores refrigerados crecerá un 3,6% hasta 2027 superando al sector dry
Las tarifas de flete de contenedores refrigerados continúan superando a las de carga dry, a pesar de una contracción sin precedentes en el transporte marítimo refrigerado el año pasado. En todo caso, se espera que esta divergencia continúe durante los próximos años, según el informe Reefer Shipping Annual Review and Forecast de Drewry.
Seguir leyendoUNCTAD: Descarbonización del transporte marítimo debe considerar el impacto en los costos comerciales para una transición justa
La descarbonización del transporte marítimo significará la transición a combustibles ecológicos más caros que repercutirán en los costos comerciales de las próximas décadas.
Seguir leyendoMSC avanza hacia la descarbonización total en las operaciones de transporte marítimo
MSC reafirma su compromiso de contribuir a cadenas de suministro resilientes y sostenibles, impulsando la transición hacia cero emisiones netas y fomentando un sistema de comercio mundial inclusivo, según se desprende de su Informe de Sostenibilidad 2022.
Seguir leyendoExpertos sostienen que transporte marítimo mundial debe apuntar a tendencias sustentables
Durante el VII Foro Logístico organizado por la Asociación de Exportadores de Perú (Adex), el oficial asociado de Asuntos Económicos de la Unidad de Infraestructura y Logística de Comercio e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Diogo Aita, declaró que el transporte marítimo debería apuntar a tendencias sostenibles para fortalecer las cadenas globales, potenciar la transición energética y la descarbonización, todo esto para evitar una crisis en el futuro.
Seguir leyendoEl amoníaco continúa proyectándose como el combustible del futuro para el transporte marítimo
A medida que el 2022 llegaba a su fin, los precios del amoníaco alcanzaron niveles históricamente altos, impulsando un mercado en constante crecimiento. Sin embargo, la reciente disminución de los valores del gas natural en Europa, por debajo de los niveles promedio de 2021-2022, plantea interrogantes sobre las tasas de flete del mismo en el futuro próximo, reportó Clarksons.
Seguir leyendoEsfuerzos de la industria acortan camino hacia la carbono neutralidad
El transporte marítimo es una pieza clave de la economía mundial, con 50.000 buques que transportan el 90% de la carga mundial.
Seguir leyendoChina y Grecia firman acuerdo de cooperación estratégica sobre financiación del transporte marítimo
El Consejo de la Ciudad Financiera de Lujiazui en Shanghai, China, y la Asociación de Ejecutivos Bancarios y Financieros de Hellenic Shipping firmaron un acuerdo de cooperación estratégica sobre financiación del transporte marítimo durante un evento en línea.
Seguir leyendoEuropa alcanza un acuerdo provisional para incluir al transporte marítimo en el sistema de comercio de emisiones
Las tres instituciones más importantes de la Unión Europea (UE)- El Consejo, el Parlamento y los Estados miembros- alcanzaron un acuerdo preliminar para incluir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo en el Sistema de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) de la UE. El acuerdo provisional, alcanzado el martes por la tarde supone varios hitos, como la inclusión del metano, el óxido nitroso (N2O) y las emisiones de CO2 en el citado régimen de comercio.
Seguir leyendo