La Conferencia Mundial de Puertos de la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH en inglés) 2023, efectuada del 31 de octubre al 2 de noviembre congregó en Abu Dabi, Emiratos Árabes, a los máximos exponentes de esta industria quienes debatieron acerca de los principales desafíos del sector; entre ellos la transición energética y la digitalización. Patrick Verheoven, Managing Director, IAPH reflexionó sobre las propuestas y debates desarrollados en torno a estas materias durante el evento.
Seguir leyendoDescarbonización
CMA CGM y Maersk se unen para acelerar descarbonización de la industria naviera
AP Moller-Maersk y CMA CGM han decidido unir fuerzas en varias áreas relacionadas con la descarbonización, en pleno cumplimiento de todas las leyes y reglamentos. Como pioneras de la transición energética en el transporte marítimo, ambas empresas están convencidas que una acción conjunta ayudará a acelerar la transición verde en el transporte marítimo, aprendiendo unas de otras para […]
Seguir leyendoForo abordó cómo la descarbonización del transporte marítimo puede catalizar oportunidades de inversión en América Latina
Con el objetivo de explorar los retos y las oportunidades referentes a la descarbonización del transporte marítimo para los países latinoamericanos en el contexto de la Estrategia de la OMI de reducción de emisiones de GEI,
Seguir leyendoPlan de descarbonización en Petroecuador para avanzar en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Petroecuador presentó el Plan de Descarbonización y Sostenibilidad Empresarial y su gerente, Ramón Correa Vivanco, destacó que la primera fase del proyecto se enfocará en la reducción de emisiones.
Seguir leyendoUNCTAD: Descarbonización del transporte marítimo debe considerar el impacto en los costos comerciales para una transición justa
La descarbonización del transporte marítimo significará la transición a combustibles ecológicos más caros que repercutirán en los costos comerciales de las próximas décadas.
Seguir leyendoMSC avanza hacia la descarbonización total en las operaciones de transporte marítimo
MSC reafirma su compromiso de contribuir a cadenas de suministro resilientes y sostenibles, impulsando la transición hacia cero emisiones netas y fomentando un sistema de comercio mundial inclusivo, según se desprende de su Informe de Sostenibilidad 2022.
Seguir leyendoWärtsilä acelerará el proceso de descarbonización de Stena Line a través de conversiones de metanol
El grupo tecnológico Wärtsilä fue contratado por el operador de transbordadores sueco Stena Line para llevar a cabo y convertir algunas de sus embarcaciones para operar con combustible de metanol.
Seguir leyendoWärtsilä y MPA Singapur colaboran en la descarbonización y digitalización marítima
El grupo tecnológico Wärtsilä y la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) destinado a introducir la próxima generación de combustibles renovables, optimizar las operaciones portuarias digitales y desarrollar futuros talentos.
Seguir leyendoMSC se asocia con GCMD para acelerar los esfuerzos de la descarbonización del sector marítimo
MSC y el Global Centre for Maritime Decarbonisation (GCMD) han anunciado la firma de un acuerdo de asociación de impacto de cinco años para la descarbonización de la industria.
Seguir leyendoDescarbonización se toma la agenda de la Conferencia Anual Marítima 2023
Nuevas inversiones portuarias de trasbordo, la disponibilidad de combustibles alternativos vs bunker fuel oil, la descarbonización de la industria marítima y las mejores prácticas para el cambio de tripulación son los temas centrales de la Conferencia Anual Marítima CAM2023 que organiza la Cámara Marítima de Panamá, y que comenzará el próximo 7 y 8 de marzo.
Seguir leyendo