La sostenibilidad, aumento de almacenamiento, la tecnología y digitalización fueron algunas de las tendencias más destacadas en 2022, y llevaron a las empresas a emprender acciones para aumentar su resiliencia. Ante esto, Maersk dio cuenta de las tendencias que se avecinan en el sector de la logística para este 2023
Seguir leyendoDIGITALIZACIÓN
Cadenas de suministro avanzan hacia una “edad de oro” en el campo de la digitalización
Los ejecutivos de C-suite en todo el mundo están cada vez más convencidos de la necesidad de incorporar la tecnología digital luego que la pandemia expusiera las deficiencias de las cadenas de suministro.
Seguir leyendoDigitalización, energías limpias, inversiones y gestión de hidrovías serán temas que marcarán agenda del AAPA Latino 2022
Digitalización, energías limpias, inversiones y gestión de hidrovías serán los temas que marcarán la agenda del XXX Congreso Latinoamericano de Puertos organizado por la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) con el apoyo del Puerto de Santos. El evento tendrá lugar en la principal zona portuaria del Brasil, dando cita a más de 600 asistentes de de 35 países.
Seguir leyendoLos puertos de Rotterdam y Duisburg firman un acuerdo de digitalización y sostenibilidad
El Puerto de Rotterdam ha reforzado su colaboración con el Puerto de Duisburgo (duisport) para ampliar las iniciativas en el área de la digitalización y la transición energética, con el objetivo de convertirse en centros logísticos clave e
Seguir leyendoAsociación de compañías marítimas busca universalizar el embarque electrónico
La DCSA publicó los lineamientos y procesos necesarios para estandarizar los envíos y emisiones de conocimientos de embarque (BL). La publicación tiene por objetivo universalizar el conocimiento del embarque electrónico (eBL).
Seguir leyendoPandemia aceleró la digitalización marítima hasta diez años, según expertos
Durante un evento online, en el que participaron expertos del sector marítimo, Matías Quiroga, gerente comercial regional de Maersk para Latinoamérica, expresó que durante la pandemia la digitalización de la industria avanzo casi una década. Esto representaría una ventaja para agilizar los procesos y adaptarse a los nuevos requerimientos de los clientes.
Seguir leyendoJan Hoffmann: “A mayor digitalización, menos casos de corrupción”
La exposición de Jan Hoffman tuvo lugar en el marco del webinar internacional AIPPYC-CEDPLA, coordinado por Gustavo Anschütz. El evento, fue parte integrante de las III Jornadas de Transporte y Logística, organizadas por Transport & Cargo y Globalports.
Seguir leyendoConoce las ventajas de las soluciones de aprendizaje automático en la logística portuaria
Según expertos, en el futuro, la computadora calculará el tiempo probable de permanencia del contenedor. Utilizará un algoritmo basado en datos históricos que se optimiza continuamente usando métodos de aprendizaje automático de última generación.
Seguir leyendoRecomendaciones para iniciar tu negocio en línea
El portal Infojobs sugiere conocer las tendencias en el mercado, es decir, conocer lo que las personas se encuentran buscando en línea. Una de las herramientas que pueden llevarlo a conocer esto es Google Trends.
Seguir leyendoPost Covid-19: La ciberseguridad en la digitalización portuaria
La Asociación Internacional de Puertos y Bahías IAPH redactó documento técnico apuntando a que los puertos entiendan y definan correctamente la ciberseguridad, conduzcan un análisis de brechas y tomen un acercamiento de paso a paso hacia la ciber resiliencia.
Seguir leyendo