La Secretaría de la OMI ha puesto en marcha un proyecto destinado a mejorar la disponibilidad de datos pertinentes en relación con los costos del transporte marítimo para los PEID del Pacífico y en la región del Pacífico.
Seguir leyendoOMI apoya formación de mujeres en gestión de instalaciones portuarias
La OMI prosigue sus esfuerzos para apoyar las carreras profesionales de las mujeres en el sector marítimo mediante el desarrollo de un curso en línea de dos semanas de duración que tiene lugar del 17 al 28 de enero de 2022.
Seguir leyendoSemar participa en diálogo internacional junto con la OMI
La Secretaría de Marina (Semar), como Autoridad Marítima Nacional, fue anfitriona de la II Reunión Extraordinaria del Comité, Administradores de Centros de Información y Grupos Técnicos de Trabajo del Acuerdo Latinoamericano de Viña del Mar
Seguir leyendoEjecutivos navieros y Estados miembro de la OMI sostendrán encuentro en la COP 26
Los principales ejecutivos navieros, además de representantes de los Estados miembro de la Organización Marítima Internacional se congregarán en un evento paralelo oficial a la COP 26 que se desarrollará en Glasgow. Se trata del encuentro “Shaping the Future of Shipping”.
Seguir leyendoAprovechar nuevos negocios
Este año se cumple una década desde que la Organización Marítima Internacional (OMI) adoptó el primer conjunto de medidas para mejorar la eficiencia energética de los buques, como parte del Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Convenio MARPOL, específicamente el Anexo VI), encaminado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte marítimo.
Seguir leyendoOMI aprueba normas de seguridad para buques propulsados por pilas de combustible
Después de diez años de esfuerzos en su desarrollo, el reglamento finalmente entrará en vigor a partir de mayo de 2022, tras obtener la aprobación del Comité de Seguridad Marítima del organismo.
Seguir leyendoRetraso en la instalación de sistemas BWT para el manejo de agua lastre en buques podría desencadenar dificultades
Al menos 35.000 buques de todo el mundo aún no habrían instalado los sistemas BWT establecidos por la OMI. Esto podría acarrear un impacto negativo en los precios, los plazos de entrega y la calidad del trabajo realizado.
Seguir leyendoOMI presenta nuevo lema para respaldar la transición ecológica del transporte marítimo en el 2022
La leyenda «Nuevas tecnologías para un transporte marítimo más ecológico» fue propuesta el Secretario General de la OMI, Kitack Lim. Esta frase tiene por objetivo respaldar la transición del sector marítimo hacia un futuro sostenible.
Seguir leyendoOMI solicita a actores de la industria marítima compartir su experiencia en cuanto a la gestión de agua de lastre
A fin de conocer el desempeño de la Convención BWM, convenio internacional para el control y gestión del agua de lastre, la Organización Marítima Internacional (OMI) solicitó a varios actores de la industria proporcionar aportes a la fase de creación de experiencia (EBP).
Seguir leyendoComité de la OMI aprueba conjunto de proyectos para reducir la intensidad del carbono en todos los buques del mundo
Todo esto se halla en consonancia con la ambición inicial de la Organización Marítima Internacional (OMI), de reducir la intensidad de carbono del transporte marítimo global en un 40% para 2030.
Seguir leyendo