La autoridad marítima en México busca salir del lugar en que estaba fondeada en temas de trámites relacionados con los buques mercantes. Su objetivo es la digitalización de estos procesos para aportar con ello a la facilitación comercial.
Seguir leyendoDigitalización
Trazan modelo para desarrollar madurez digital de puertos
Los principales puertos marítimos y puertos interiores se han fijado el objetivo de convertirse en lugares de emisión cero para 2040. Los puertos marítimos han experimentado cambios sustanciales, pasando de ser una simple puerta de entrada al transporte marítimo y vías navegables
Seguir leyendoSES y Orange forman alianza para impulsar la transformación digital del sector marítimo
Acelerar la transformación digital del sector marítimo es el objetivo de la nueva asociación establecida entre el proveedor satelital de conectividad SES Networks y el operador de telecomunicaciones Orange.
Seguir leyendoDigitalización de los freight forwarders: de la oportunidad a la tendencia
Los freight forwarders han visto cómo en poco tiempo se ha ido transformando la industria marítima y la cadena de suministro global, para mantenerse vigente ante los nuevos modelos comerciales y tipos de clientes. El IoT, tecnología blockchain, Big Data, son algunas de las herramientas digitales que ofrecieron la oportunidad a los freight forwarders.
Seguir leyendoVentas ‘on line’ sumarán USD 2 200 millones en este año, proyecta gremio
Durante el 2019, el comercio electrónico registró ventas por unos USD 1 600 millones, pero en la cuarentena por la emergencia sanitaria, solo entre marzo y mayo del 2020, se movieron alrededor de USD 500 millones; esto es, casi un tercio de todo lo que se vendió el año pasado.
Seguir leyendoPiden acelerar digitalización post Covid en industria marítima y portuaria
Uno de estos actores es Bimco, el cual señaló que si bien varios puertos aprovecharon el periodo de pandemia para convertirse en “puertos inteligentes”, otros apenas han seguido esta dirección, mostrando una mayor dependencia de la interacción personal y de los trámites en papel.
Seguir leyendoInversiones en puerto de Montreal apuntan a optimizar tiempos y costos logísticos
La inversión se centrará en una serie de áreas importantes, incluido un nuevo sistema informático para la logística de camiones, un nuevo puente ferroviario y una red de comunicaciones inteligente para facilitar el tráfico en las proximidades del puerto.
Seguir leyendoMOL lanza solución para barcos basada en uso de satélites
La compañía naviera Mitsui O.S.K. Lines (MOL) acordó aumentar el despliegue del servicio Fleet Xpress basado en satélites de Inmarsat en una parte de su flota. Fleet Xpress se convirtió en un camino hacia la transformación digital, y las compañías navieras están adoptando el servicio para brindar una mejor eficiencia de buques y flotas, aumentar la rentabilidad y mejorar el bienestar de la gente de mar.
Seguir leyendoEl comercio ‘on line’, una ruta clave para vender productos a China
El país asiático eleva su consumo en la red en un 23 %. Para Ecuador eso es una oportunidad y por ello se prepara para conocer esta opción de mercado. En la relación comercial con China, Ecuador aún guarda asuntos pendientes, como la firma de un tratado comercial o la obtención de ciertos permisos fitosanitarios […]
Seguir leyendoMaersk implementa servicio de reserva instantánea
Por: Karla López C. klopez@camae.org A.P. Moller – Maersk se convirtió en la primera naviera en introducir su propio servicio de confirmación de reserva instantánea para clientes. Según un comunicado de la compañía danesa, el servicio hará que reservar un contenedor con Maersk sea tan fácil “como reservar un boleto aéreo”. Anteriormente, se esperaban períodos […]
Seguir leyendo