La empresa de dragado, Jan De Nul Group, anunció que utilizará únicamente biocombustible de segunda generación para ejecutar los trabajos de mantenimiento acordados en el puerto de Hamburgo.
Seguir leyendoDragado
Prefectura convoca a empresas interesadas en participar en el dragado del río Guayas
De acuerdo con Susana González, prefecta del Guayas, el objetivo de esta obra será devolverle la navegabilidad a la vía fluvial, cuyo ancho fluctúa entre 1,5 y 3 kilómetros.
Seguir leyendoJan de Nul inicia dragado en río Paraguay
La compañía belga Jan de Nul realiza una obra de dragado en una zona crítica para la navegación en el tramo binacional del río Paraguay -que nunca antes había sido intervenida- para recuperar la navegabilidad.
Seguir leyendoMSC anunció que explora la viabilidad del hidrógeno como posible fuente de combustible
MSC anunció que está explorando más a fondo la viabilidad del hidrógeno y los combustibles derivados de él como posible fuente de combustible para el futuro del transporte marítimo de contenedores, y señaló que está siendo cada vez más pionera en el uso de biocombustibles dentro de su flota actual.
Seguir leyendoLa Prefectura del Guayas anunció licitación internacional para dragado del islote El Palmar por USD 38,9 millones
La prefecta del Guayas, Susana González, anunció que se publicará en los próximos días los pliegos de la convocatoria internacional para la contratación del dragado en los alrededores del islote El Palmar, en el sector de La Puntilla (Samborondón) del río Guayas.
Seguir leyendoColombia: Aprueban plan de dragado del canal de acceso de Zona Portuaria de Barranquilla para el resto del 2020
En cumplimiento del contrato de dragado que inició el pasado 6 de marzo y que finalizará el 31 de diciembre de 2020, el cual lidera Cormagdalena y cuenta con la asistencia técnica de Findeter, a la fecha -batimetría del 27 de mayo- se han drago 433.000 mil m3 de sedimentos en los puntos prioritarios.
Seguir leyendoCámara Marítima del Ecuador: ‘El acceso es más ágil por el canal a los puertos de Guayaquil y toma menos tiempo’
El vicealmirante Milton Lalama, director ejecutivo de la Cámara Marítima del Ecuador (Camae), indica que el dragado permite que a través del canal de acceso a los terminales portuarios de Guayaquil, naveguen barcos con un calado máximo de 13 metros, aprovechando su capacidad de carga.
Seguir leyendoSe marca récord de calado, tras ingreso de buque neopanamax a Puerto de Posorja
El buque CMA CGM Jean Gabriel, de la generación neopanamax, ingresó el pasado 31 de enero a las instalaciones del Puerto de Aguas Profundas de Posorja concesionado por DP World. La nave atracó con 12,2 metros y zarpó con 13,75 metros de calado.
Seguir leyendoAlemania: Los buques podrán cargar un adicional de 1.800 TEU, tras finalización de dragado en río Elba
La vía marítima lo largo de una sección de 36 km entre Wedel y la desembocadura del río Stor se ha ampliado a 320 metros desde 300 metros, lo que permite a los barcos con un haz combinado de 92 metros pasar o adelantar.
Seguir leyendoEcuador baja 4 puntos en reporte de competitividad
En Latinoamérica los países que lideran el rango de competitividad son Chile, México, Uruguay, Colombia y Costa Rica.
Seguir leyendo